No hay ni habrá operativos para decomisar vehículos de procedencia extranjera, aclara Anapromex

0
179

En rueda de prensa, la Organización de Protección a los Mexicanos (Anapromex) aclaró que no hay riesgo de posibles operativos y decomisos de vehículos de procedencia extranjera como se estuvo manejando en redes sociales, información que había provocado preocupación entre la población que es dueña de este tipo de automóviles.
Gilberto Núñez, coordinador nacional de Anapromex, explicó no habrá embargos ni este tipo de acciones que pongan en riesgo el patrimonio de la gente.
Precisó que los rumores en la media península surgieron a raíz de un operativo que se presentó en Tijuana, Baja California, desatando una psicosis en el lugar; pero, subrayó que esto no se dará en Baja California Sur. En ese sentido, pidió a los ciudadanos que cuenten con un vehículo de este tipo no preocuparse, asusten o alarmen.
Agradeció al diputado local, Héctor Ortega Pillado por comunicarse con el presidente de Anapromex, Fidel Villanueva, para aclarar la información que se vertió al respecto y donde se mencionaba su nombre, como la persona que había ordenado dicho operativo en Baja California Sur.
En ese tenor, el mismo legislador aseguró que desconocía de dónde y por qué se estaba comentando esto.
Por otro lado, declaró que lo que buscan ellos como Asociación es que se dé un Decreto Presidencial para que puedan ser nacionalizados los vehículos de procedencia extranjera del 2015 para abajo, esto, dijo, beneficiaría a cerca de 400 mil automóviles con este estatus en esta asociación, de éstos, 20 mil circulan a lo largo de la península.
Éstos podrían pagar no más de 18 mil pesos para tramitar la nacionalización de sus vehículos, dependiendo del año.
Calificó como “una vergüenza” las acciones de los senadores, quienes “le dieron para atrás” a dos iniciativas que se presentaron para regular a estos carros; “no hay seriedad por parte de ellos”, dijo el coordinador nacional de Anapromex.
Informó también que Fidel Villanueva se reunió con el senador de Baja California Sur, Ricardo Velázquez Meza, así como con el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Le pedimos que sea un decreto presidencial, ahorita no van a ser los tiempos, se vienen vacaciones, pero creemos que entrando el año, a más tardar marzo o abril, el presidente de la República, Andrés Manuel López obrador, ya saque ese decreto presidencial, en donde las familias que tengan un vehículo de procedencia extranjera se van a ver beneficiados.
“Nosotros estamos buscando que, del 2015 para abajo estén pagando la cantidad máxima de 18 mil pesos, que son mil dólares, el más barato como unos 6 mil pesos, que serían del 99-98 para abajo”.
También comunicó que la autoridad ya está requiriendo a las personas, que cuenten con un vehículo, nacional o extranjero, a que cuenten con un seguro contra daños a terceros, por lo que invitó a quienes tengan vehículos americanos, el poder contratar uno si van a circular en carretera federal.