Ponchallantas en San José del Cabo alertan a conductores

IMG: Redes sociales
La noche del miércoles, varios conductores alertaron sobre ponchallantas en la carretera Transpeninsular, en San José del Cabo. El hallazgo ocurrió en dirección a Cabo San Lucas, a la altura de la MEGA, Cabo Azul, Worldmark Coral Baja y La Joya.
Testigos contaron que al menos 15 autos y motocicletas sufrieron daños en las llantas por estos objetos metálicos con puntas afiladas. Otros automovilistas lograron esquivarlos y avisaron de inmediato sobre el riesgo de accidentes.
Las autoridades municipales de Los Cabos recibieron el reporte y pidieron a la población extremar precauciones. También recomendaron considerar rutas alternas mientras retiran los objetos de la carretera.
¿Qué son los ponchallantas y por qué los colocan?
Los ponchallantas, también llamados pincha llantas, son piezas con puntas metálicas que perforan las llantas al contacto. Pueden ser clavos soldados a placas, varillas afiladas o picos adaptados de manera artesanal.
Generalmente, se usan con fines delictivos o para causar molestias. Algunos motivos comunes son:
Obligar a los conductores a detenerse y facilitar robos o asaltos.
Provocar daños a los vehículos de forma intencional.
Fingir ayuda después del incidente, con el fin de extorsionar a los afectados.
En este caso, se sospecha que los responsables colocaron los ponchallantas con la intención de robar o causar vandalismo. Las autoridades invitan a la ciudadanía a reportar cualquier situación similar al 911 o a la Policía Municipal de Los Cabos para su atención inmediata.