“Hoy es tu privacidad. Mañana será tu libertad”, advierte PAN

PAN de Baja California Sur advierte que la pretendida “Ley de Investigación e Inteligencia” atenta contra la privacidad y las libertades civiles
0
34
Privacidad y libertad en riesgo, advierte el PAN

“Hoy es tu privacidad. Mañana será tu libertad” es la consigna con la que el Partido Acción Nacional (PAN) en Baja California Sur alerta sobre los riesgos de la “Ley de Investigación e Inteligencia”. Para el partido, esta iniciativa representa una amenaza directa a los derechos fundamentales y a las libertades civiles en México.

Rigo Mares, presidente del Comité Directivo Estatal del PAN en la entidad, denunció que la propuesta legislativa impulsada por Morena facultaría al gobierno para vigilar a la población sin orden judicial, lo que pondría en jaque la privacidad de millones de personas. Calificó la ley como un retroceso peligroso para la democracia mexicana.

La llamada #LeyEspía permitiría a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) acceder a bases de datos biométricos, historiales médicos, registros telefónicos y desplazamientos personales sin autorización judicial. Según el PAN, esto significaría la institucionalización de un sistema de vigilancia masiva sin contrapesos.

En palabras del dirigente panista, el verdadero objetivo de la ley no es la seguridad pública, sino establecer un control silencioso sobre la ciudadanía. Afirmó que “Morena no quiere un país más seguro, sino uno más callado y controlado”, subrayando que la privacidad se encuentra en grave riesgo.

Uno de los aspectos más controversiales de la ley, según denunció el PAN, es el uso de inteligencia artificial para clasificar a personas como sospechosas en función de sus ideas, relaciones sociales o historial de datos. Esta medida, añadieron, vulnera principios como la presunción de inocencia, la libertad de expresión y, sobre todo, la privacidad individual.

El PAN aseguró que esta ley se asemeja a las prácticas de regímenes autoritarios y representa una herramienta de control político disfrazada de política de seguridad. Para Acción Nacional, permitir que el gobierno acceda sin límites a la información personal de los ciudadanos, amenaza directamente el equilibrio democrático y atenta contra la privacidad de las personas

Finalmente, Rigo Mares advirtió que este intento forma parte de un patrón más amplio por parte de Morena: eliminar contrapesos, concentrar el poder y silenciar a la sociedad. Reiteró que el respeto a la privacidad es el primer muro de contención contra el autoritarismo, y que su vulneración debe encender todas las alarmas democráticas.