Santiago viaja en bici de Quintana Roo a BCS contando un milagro de la Virgen de Guadalupe

Cerca de 14 mil kilómetros recorrerá Santiago, desde Quintana Roo hasta BCS, para agradecer a la Virgen de Guadalupe haber sanado a su mamá
0
113
Santiago, peregrino

¿Te imaginas cruzar México, de punta a punta, solo pedaleando una bicicleta y cargando una enorme Virgen de Guadalupe en el lomo? Se ve difícil, ¿verdad?

Esto lo está haciendo Santiago Caamal Beh, el peregrino que desde el 12 de junio partió desde Tixcacal Guardia, Quintana Roo, con el sueño de llegar el 28 de agosto hasta Los Cabos, Baja California Sur, para cumplir una manda que le hizo a la “Morenita” del Tepeyac.

El reto no ha sido fácil y se podría complicar, porque Santiago cruzará los estados más calurosos de México en pleno verano, cuando el sol más quema y el cuerpo más suda.

El peso de la Virgen de Guadalupe, dice, no le importa y no lo desea averiguar, es su agradecimiento y fe lo que le mueve en su trajinar.

“A mi mamá hace dos años se le fracturó su pie. Estaban pidiendo mucho dinero para su operación (150 mil pesos), pero yo le pedí a la Virgencita que sanara a mi mamá y de la nada mi mamá empezó a caminar…

Ahorita mi mamá está caminando como nada”, recalca Santiago al contar este bello milagro.

Santiago Caamal Beh

Santiago Caamal Beh al salir de casa en Quintana Roo e iniciar su travesía por todo México a bordo de su bicicleta. (Captura de video)

Tribuna de México le entrevistó telefónicamente y la tarde de este sábado 26 de julio planea llegar a Vícam, Sonora. Su meta es llegar a La Paz, Baja California Sur, el 27 de agosto, para posteriormente pedalear los últimos kilómetros hasta llegar a Los Cabos.

Santiago, Virgen de Guadalupe

Santiago en el pueblo Mágido de San José de Gracia, estado de Aguascalientes. Foto: Facebook San José De Gracia Radio

¡Pero su manda no termina ahí! Esta incluye regresar a su tierra igual: pedaleando su bicicleta y cargando esa enorme Virgen de Guadalupe, su fiel compañera y a quien le agradece el milagro de haber sanado la pierna y la movilidad de su madre.

A su paso por diversas ciudades de México, Santiago ha recibido alimentos, bebidas y hasta techo de otros creyentes y nobles ciudadanos, por lo que se dice muy agradecido y conmovido.

Si en su retorno a Tixcacal Guardia, Quintana Roo, te toca verlo, no dudes en brindarle un saludo, algún líquido, comida, una cama e incluso atestiguar su inquebrantable fe, esa que lo hará pedalear cerca de 14 mil kilómetros para volver a casa el 12 de diciembre, donde a su modo y con su familia, celebrará a la Virgen del Tepeyac.

Santiago, el peregrino

Santiago al pasar por El Carrizo, Sinaloa, límites con el estado de Sonora. Foto: DEBATE

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO