México, Estados Unidos y Canadá refuerzan seguridad aérea rumbo al Mundial 2026

Autoridades de México, Estados Unidos y Canadá acuerdan acciones para frenar amenazas con drones durante el Mundial de Futbol 2026.
0
17
México, Estados Unidos y Canadá refuerzan seguridad aérea rumbo al Mundial 2026

A menos de un año del arranque del Mundial de Futbol 2026, los gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá sostuvieron su primera reunión trilateral de alto nivel para fortalecer la coordinación rumbo al evento, con énfasis en la seguridad frente a amenazas con drones.

El encuentro contó con la participación del secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente; la representante del Gobierno mexicano ante la FIFA, Gabriela Cuevas; el director de la Fuerza de Tarea de la Casa Blanca para el Mundial, Andrew Giuliani; y el embajador de Canadá en México, Cameron MacKay, entre otros funcionarios.

Intercambio técnico durante tres días

Como parte de este esfuerzo conjunto, se llevó a cabo un intercambio de expertos durante tres días, enfocado en estrategias para detectar y mitigar amenazas con drones durante el torneo. Participaron especialistas gubernamentales, líderes de la industria y profesionales en seguridad de los tres países.

El objetivo fue compartir mejores prácticas y soluciones tecnológicas para garantizar un entorno seguro en los partidos, que se celebrarán en 16 ciudades de Norteamérica entre junio y julio de 2026.

Empresas privadas se suman a la estrategia

Durante una mesa redonda con representantes del sector privado, se abordaron posibles vacíos legales y tecnológicos que podrían dificultar la respuesta ante amenazas emergentes. Se discutieron también soluciones innovadoras y mecanismos de cooperación entre gobiernos y empresas.

Participaron compañías de Canadá, México y Estados Unidos, en una sesión que sirvió como plataforma para el diálogo, la innovación y la identificación de lecciones aprendidas.

Compromiso conjunto por un Mundial seguro

Los gobiernos reafirmaron que el Mundial de 2026 representa una oportunidad histórica para fortalecer la colaboración regional y proyectar una imagen positiva de Norteamérica al mundo. También subrayaron su compromiso con la coordinación, el intercambio de información y la planeación conjunta.

Este encuentro trilateral marca el inicio de una serie de esfuerzos compartidos para garantizar que el evento sea no solo una celebración deportiva, sino también un ejemplo de cooperación internacional en materia de seguridad.

👉 Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.