Tren ficticio Mexicali–San Felipe, la versión fronteriza del Tren Maya causa debate

Foto: IA-@Mexicali en la Mira
El trayecto sugerido por la imagen y quienes la comparten incluiría puntos notables como la Reserva Cucapah, el Río Hardy, la extensa Laguna Salada, el salar ubicado en La Ventana, la Reserva de la Biosfera Alto Golfo de California y el Valle de los Gigantes, culminando finalmente en la costa de San Felipe.
La difusión de esta idea visual ha generado una variedad de opiniones y comentarios entre los usuarios de redes sociales.
Debate sobre el tren Mexicali-Fan Felipe
Las reacciones ante la posibilidad de un tren peninsular han sido diversas y han reflejado diferentes perspectivas sobre su viabilidad y potencial impacto. Víctor M. Contreras expresó su escepticismo, comparándolo con el Tren Maya y sugiriendo que podría tratarse de otra obra costosa e inútil para las finanzas públicas.
Por otro lado, Erika Palafox manifestó su preferencia por una mayor inversión en infraestructura para San Felipe, señalando la disparidad comercial con otras ciudades de Baja California. Propuso, en cambio, un tren turístico que conectara los tres municipios costeros del estado: San Felipe, Ensenada y Rosarito, considerándolo un atractivo circuito turístico.
Alejandro Karev se mostró particularmente crítico, argumentando que la propuesta es inviable debido a la falta de suficiente turismo en Mexicali que justifique un viaje en tren a una playa a solo dos horas en automóvil.
En su opinión, San Felipe carece del atractivo turístico de ciudades como Ensenada y Rosarito, que dependen en gran medida del turismo extranjero. Sugirió que la región necesita enfocarse en atraer visitantes internacionales con mayor poder adquisitivo y curiosidad por conocer atractivos que a los locales quizás no les interesen.

Captura de pantalla// FB-@ Mexicali en la Mira
En contraste, Juan Murillo consideró que la inversión en un tren sería muy positiva, facilitando el transporte entre Mexicali y San Felipe en un tiempo reducido y beneficiando económicamente a las poblaciones a lo largo de la ruta, así como a la capital del estado y al puerto.
Finalmente, El-reymon Serrano se mostró escéptico sobre la viabilidad del proyecto, mencionando la existencia de un megaproyecto a largo plazo en la Laguna Salada, que podría estar relacionado con el transporte de personal, y sugiriendo que una extensión del tren hacia el sur de Baja California Sur, una zona con mayor turismo, tendría más sentido.
El debate en redes sociales continúa, evidenciando las diferentes visiones sobre el potencial desarrollo ferroviario en esta región del noroeste de México.