Turismo mantiene “muy sana” la economía paceña, destaca CANACO La Paz

viajesocultos.com
Turismo, motor de estabilidad económica
La economía del municipio de La Paz atraviesa un momento estable y saludable, impulsada principalmente por el crecimiento sostenido del turismo. Así lo aseguró el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO) La Paz, quien destacó que, a pesar de los retos económicos nacionales, la capital sudcaliforniana “no ha resentido una crisis grave”.
De acuerdo con el organismo, La Paz mantiene un promedio anual del 69% de ocupación hotelera, cifra considerada alta para la ciudad. Este dato cobra relevancia al compararse con otros destinos turísticos como Tulum, que actualmente enfrentan problemas por la baja afluencia de visitantes.
“La Paz está de moda”: CANACO
El representante empresarial explicó que este comportamiento se debe a que “La Paz está de moda”. Gracias a su consolidación como destino turístico en crecimiento constante, la ciudad ha logrado blindar su economía ante los altibajos nacionales.
Además, destacó que los vuelos hacia La Paz llegan llenos, lo que refleja una alta demanda turística. Subrayó que el principal reto es mantener la calidad del destino y cuidar al visitante, involucrando a todos los sectores —comerciales, restauranteros, hoteleros y de servicios— en la atención al turismo como motor económico local.
Perspectivas para 2026: optimismo con cautela
En cuanto a las expectativas para 2026, el líder de CANACO se mostró optimista, aunque reconoció posibles riesgos derivados de la renegociación del T-MEC y de reformas nacionales. Por ello, hizo un llamado a la prudencia y buena administración financiera por parte de las empresas.
Obras públicas y atractivo urbano
Aunque reconoció que las obras públicas prolongadas han afectado temporalmente a algunos comercios, enfatizó que estos proyectos, una vez concluidos, generan beneficios en infraestructura, movilidad y atractivo urbano. Esto, a mediano plazo, contribuirá al crecimiento económico de la ciudad.
Finalmente, el presidente de CANACO destacó que La Paz mantiene uno de los niveles de contaminación más bajos del país en sus playas y bahías. Este factor refuerza su atractivo turístico y su posicionamiento como un destino seguro, limpio y en expansión.
- Lee más: Padres preocupados tras movilización policiaca en primaria de La Paz por presunto hallazgo de arma
Con más de 520 empresas afiliadas, la CANACO La Paz reiteró su compromiso de fortalecer la competitividad local y apoyar a las y los empresarios que contribuyen a mantener la economía paceña en equilibrio.
- Únete AQUÍ TRIBUNA DE MÉXICO a nuestro canal de WhatsApp