Turismo nacional ya representa el 30% de los visitantes en Los Cabos

Aunque históricamente Los Cabos ha enfocado su estrategia turística en el mercado internacional, especialmente en Estados Unidos, las autoridades y el sector hotelero han comenzado a redirigir esfuerzos para diversificar la llegada de visitantes. El objetivo: fortalecer el turismo nacional y ampliar la presencia de viajeros europeos en el destino.
Entérate: Playa Balandra es reconocida como una de las mejores del mundo
Lilzi Orcí Fregoso, presidenta ejecutiva de la Asociación de Hoteles de Los Cabos, recordó que hace una década el 90% de los visitantes eran estadounidenses. Sin embargo, el trabajo del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (Fiturca) ha contribuido a equilibrar esa balanza y abrir espacio a otros mercados con alto potencial.
“La verdad es que todos estos esfuerzos comerciales y sobre todo las estrategias que se hacen como destino es a través del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos, el cual ha hecho un excelente trabajo y que a través de los años ha ido precisamente diversificado la oferta.
Buscando otros países, me acuerdo de que hace unos ocho o nueve años el 90% de nuestros visitantes provenían de Estados Unidos, y si bien es nuestro principal mercado; se ha logrado diversificar eso como el incremento de la llegada de los nacionales, el cual es un nicho que tiene un gran potencial y que quizá no lo sabemos aprovechar.
Ahorita los turistas nacionales de las principales ciudades del país representan un 30% del total de visitantes que tenemos en Los Cabos”.
Según datos del Observatorio Turístico de Fiturca, actualmente el 32.5% del turismo nacional que llega por vía aérea proviene de la Ciudad de México. Le siguen Guadalajara y Monterrey, con un 20.9% combinado, y Tijuana con el 18.2%.
Con este nuevo enfoque, Los Cabos no solo busca fortalecer su resiliencia ante escenarios globales cambiantes, sino también abrir nuevas rutas de conexión y propuestas de valor para atraer a más viajeros nacionales e internacionales.
EU