UABCS impulsa el fortalecimiento de la educación superior en BCS

La universidad fue sede de talleres COEPES con presencia de autoridades federales, estatales y representantes de instituciones educativas
0
96
Dr. Dante Salgado González rector

La Universidad Autónoma de Baja California Sur fue anfitriona de los Talleres para el Fortalecimiento de la COEPES en Baja California Sur, con la participación de autoridades educativas de distintos niveles.

El evento reunió a representantes del ámbito federal, estatal y de instituciones de educación superior con el objetivo de consolidar estrategias para el desarrollo educativo en la entidad.

La jornada se llevó a cabo de 10:00 a 16:00 horas en el Poliforo Cultural Universitario, con una agenda centrada en análisis de políticas públicas, vinculación y colaboración interinstitucional.

El rector de la UABCS, Dr. Dante Salgado González, dio la bienvenida a las y los asistentes, resaltando la importancia de crear espacios de diálogo que fortalezcan la educación superior en el estado.

“La UABCS asume con entusiasmo ser un punto de encuentro para construir colectivamente un modelo educativo incluyente, pertinente y con sentido social”, expresó Salgado González.

Durante el acto inaugural, el Dr. Luis González Placencia, secretario general ejecutivo de la ANUIES, reafirmó el compromiso de la asociación con la innovación y la corresponsabilidad social.

Dijo que la ANUIES seguirá promoviendo espacios de diálogo que respondan a los desafíos actuales, buscando una educación superior más justa e incluyente en todo el país.

También estuvo presente el Dr. Julio César Leyva Ruiz, director general de Educación Superior para el Magisterio, quien reconoció el papel de universidades y gobiernos en la política educativa nacional.

Afirmó que la educación no solo debe garantizar el acceso, sino también inspirar a los estudiantes a construir una vida digna y contribuir al desarrollo humano.

En representación del Gobierno del Estado y la SEP estatal, participó la Mtra. Manuela Margarita Amador Robles, quien dio la declaratoria inaugural del evento.

Antes de declarar la apertura oficial, destacó que “el fortalecimiento de la COEPES es clave para coordinar esfuerzos entre gobierno, instituciones y sociedad para desarrollar el talento local”.

La jornada incluyó la presentación del Plan Nacional de Desarrollo y del Plan México 2025-2030 desde la perspectiva de la educación superior, a cargo de la ANUIES.

También se realizó un encuentro entre instituciones de educación superior y el sector productivo estatal, con el fin de alinear perfiles profesionales con las necesidades económicas de la región.

La Dirección General de Educación Superior para el Magisterio presentó su plan para el Fortalecimiento del Subsistema de Educación Normal y Formación Docente.

En el área de capacitación, se impartieron dos talleres: “Ampliación y diversificación de la oferta educativa, con enfoque en pertinencia, inclusión y sostenibilidad” y “Contribuciones de las IES al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.

Autor

  • Valeria Mireles

    Periodista con un profundo interés en la intersección entre la tecnología y la creatividad humana. Con amplios conocimientos en ciencias de la computación y arte, Valeria logra comunicar de manera eficaz cómo la inteligencia artificial puede potenciar nuestras capacidades y transformar nuestras formas de expresión.

    View all posts