Arranca en la UABCS la Semana de Eficiencia Energética con enfoque en sostenibilidad

Con una agenda centrada en la sostenibilidad y la innovación, este lunes dio inicio la Semana de Eficiencia Energética y Energías Renovables 2025 en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), en La Paz. El encuentro se llevará a cabo del 12 al 14 de mayo con conferencias, talleres, exhibiciones y espacios de reflexión sobre el uso responsable de la energía.
La jornada inaugural reunió a estudiantes, docentes y representantes del sector público, quienes coincidieron en la necesidad de generar una transición energética que considere tanto el medio ambiente como la equidad social. En su mensaje, el rector de la UABCS, Dr. Dante Salgado González, destacó la importancia de formar profesionistas comprometidos con soluciones sustentables, capaces de articular esfuerzos entre academia, ciudadanía y sector productivo.
A lo largo del evento, se realizarán actividades diseñadas para acercar el conocimiento científico a la comunidad universitaria y al público general. Entre las más esperadas se encuentra la exhibición de vehículos eléctricos y los talleres enfocados en energías limpias, eficiencia en el consumo y tecnología aplicada al desarrollo sustentable.
Durante la ceremonia de apertura, la Mtra. Zullet Tejas Álvarez, funcionaria estatal en materia energética, reconoció el papel de la UABCS como promotora de espacios donde se analicen las problemáticas locales con una mirada global. En tanto, el Dr. Adolfo de la Peña Barrón, de la Secretaría de Turismo y Economía, fue el encargado de la primera conferencia del ciclo, con una exposición sobre las condiciones actuales de Baja California Sur en términos energéticos.
La Semana de Eficiencia Energética se consolidó como un foro multidisciplinario donde convergen ciencia, educación y conciencia ambiental. Desde las aulas y laboratorios hasta las charlas al aire libre, la universidad abre sus puertas para fomentar el diálogo sobre uno de los retos más urgentes de nuestro tiempo: la manera en que producimos y usamos la energía.
EU