Usuarios realizan filas innecesarias en bancos

Foto: Bismarck Moyrón
Redacción: Daniela Pérez
La Paz.- La mayoría de los movimientos realizados por usuarios en las ventanillas de los bancos corresponden a trámites no son esenciales o bien, a aquellos que pueden realizarse en cajeros o aplicaciones móviles, de acuerdo con una empleada de atención al cliente en una institución bancarias en La Paz, que prefiere mantenerse en el anonimato por su seguridad.
El principal movimiento solicitado corresponde a depósitos a cuentas de terceros por cantidades menores a 25 mil pesos, “son depósitos que realmente muchos bancos ya contamos con aparatos inteligentes que dentro de sucursal pueden realizar ese movimiento o que incluso se puede hacer a través de tiendas de conveniencia”, señaló.
“Hay personas que a pesar de cómo está la situación quieren hacer depósitos de 100 o 300 pesos en caja, y eso es un riesgo tanto para ellos como para nosotros”, refiriéndose tanto a usuarios como a personal que atiende en las instalaciones de la sucursal bancaria.
También refirió que el perfil de las personas que acuden a hacer estos movimientos por lo regular tienen un perfil de 30 años en adelante, “yo les diría que tuvieran un poquito de conciencia, a mi se me ha inculcado que la salud no es algo que pongamos en riesgo por un depósito o por un trámite que se puede hacer a través de otras modalidades”, mencionó.
Y finalmente hizo un llamado a la ciudadanía a dejar de lado el egoísmo, “ya no se trata de mí o de mi mamá, se trata de que yo puedo contagiar a la mamá de alguien, y que esa persona pueda fallecer porque tuve la inconsciencia de ir al súper a comprar unas sabritas”, ya que su principal miedo es que a raíz de la exposición ante tantas personas por trámites innecesarios, ella se convierta en la vía de contagio para su familia.