Se activa alerta verde y azul en varias zonas de Jalisco por Tormenta Tropical Mario

La Tormenta Tropical Mario mantiene en vigilancia a autoridades y habitantes del occidente del país, luego de que el Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales determinara la activación de la alerta verde y azul en varias zonas del estado de Jalisco, debido al incremento del potencial de lluvias intensas y oleaje elevado en la zona.
La Tormenta Tropical Mario se localizó a las 15:00 horas de este viernes en la Latitud Norte: 17.4 Longitud Oeste: 102.8, 100 km al suroeste de Lázaro Cárdenas, Mich., y a 140 km al oeste-suroeste de Zihuatanejo, Gro; se desplaza hacia el oeste-noroeste (290°) a 22 km/h con vientos máximos [km/h] Sostenidos: 65 Rachas: 85
Los reportes de Protección Civil advierten que la Tormenta Tropical Mario podría provocar tormentas con descargas eléctricas, caída de granizo y oleaje de entre dos y tres metros en puntos de la franja costera de Jalisco, lo que representa un riesgo para embarcaciones menores y actividades turísticas.
Como parte del protocolo, el Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales activó la alerta Verde a las 15 horas en las siguientes regiones:
Costa Sur: Casimiro Castillo, Cihuatlán, Cuautitlán de García Barragán, La Huerta, Tomatlán, Villa Purificación, zonas donde se prevé un mayor impacto por lluvias.
Sierra de Amula: Autlán de Navarro, Ayutla, El Grullo, El Limón, Tuxcacuesco.
Sur: Tolimán.
Mientras que se tiene alerta azul en la Región Costa Sierra Occidental, que comprende municipios como Atenguillo, Cabo Corrientes, Guachinango, Mascota, Mixtlán, Puerto Vallarta, San Sebastián del Oeste y Talpa de Allende.
Autoridades estatales recomendaron a la población no bajar la guardia, mantenerse informada mediante canales oficiales y evitar la presencia en zonas de riesgo como playas, ríos y laderas susceptibles a deslaves.
El monitoreo se mantendrá de manera permanente, y en caso de que el ciclón cambie de intensidad o trayectoria, el nivel de alerta podría modificarse, incluso pasando a fases más estrictas.
Cabe señalar que la Alerta Verde en México significa “Peligro Bajo” y se activa cuando un ciclón tropical se encuentra a entre 72 y 24 horas de distancia de un área, lo que permite una respuesta organizada para mantener informada a la población y revisar planes de emergencia. Las acciones principales durante la Alerta Verde incluyen mantener la información de fuentes oficiales, prepararse para la siguiente etapa de alerta y revisar los planes de comunicación y recursos disponibles.
Mientras que la Alerta Azul establece cuando un ciclón tropical se aleja a una distancia mayor a 750 kms. de un área afectable. Se considera que el peligro es Mínimo. Mientras permanezca en esta etapa, se emitirán boletines con una frecuencia de por lo menos cada 24 horas.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO