“Vivimos entre aguas negras”: colonos de Constitución reclaman atención al drenaje

Cortesía
Hartazgo ciudadano por aguas residuales
Entre malos olores, calles dañadas y aguas negras corriendo frente a sus casas, vecinos del sector poniente de Ciudad Constitución se reunieron con el alcalde Roberto Pantoja Castro. El encuentro, realizado directamente en la calle Galeana, reflejó el hartazgo de las familias, quienes llevan meses enfrentando esta situación sin respuesta efectiva.
“Tenemos meses viviendo entre aguas negras, todos enfermos y nadie nos escucha. Solo queremos vivir con dignidad”, reclamó Jesús, uno de los vecinos. Según explicó, el problema se agravó tras las recientes lluvias.
Denuncias contra SAPA y falta de atención
Otros residentes señalaron la falta de respuesta del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (SAPA), a pesar de los múltiples reportes realizados. “He hecho decenas de llamadas, mandado videos, y solo me dicen ‘mañana’. El olor es insoportable, el agua entra a la sala de mi casa. Ya hasta TV Azteca contacté porque aquí nadie nos hace caso”, expresó una vecina visiblemente molesta.
Alcalde promete renovación total del colector
Ante los reclamos, el alcalde Roberto Pantoja Castro reconoció que se trata de un problema estructural que lleva más de 30 años sin resolverse. Sin embargo, aseguró que su administración ya gestiona recursos para una renovación total del colector principal.
“No lo vamos a evadir: este gobierno lo va a resolver. Estamos gestionando recursos por 21 millones 400 mil pesos para construir un colector nuevo, con tubería moderna de 18 pulgadas y el recarpeteo de la calle”, afirmó.
El edil explicó que ya comenzaron los trabajos de saneamiento con maquinaria de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). En los próximos días, se espera reducir la presión de las aguas negras gracias a la limpieza de las redes principales que desembocan en la laguna de oxidación.
Por su parte, la directora de SAPA detalló que el proyecto contempla 1,780 metros de colector, desde el bulevar principal hasta el cárcamo, con financiamiento gestionado ante Banobras y Conagua.
Vecinos exigen fechas y resultados
A pesar de los anuncios, los vecinos insistieron en obtener fechas concretas y comunicación constante. “Ya no queremos más palabras, queremos resultados”, reiteraron durante el encuentro.
El problema del drenaje afecta calles como Yucatán, Veracruz y Javier Mina, donde los encharcamientos y malos olores se han convertido en un riesgo para la salud pública.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO