¿El 1 de octubre de 2025 será feriado?

Foto pexels
El próximo 1 de octubre ha generado dudas entre trabajadores de distintos sectores, quienes se preguntan si la fecha será considerada como día feriado y, por lo tanto, de asueto. Sin embargo, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT), este 2025 no está contemplado como descanso obligatorio.
El año pasado, en el 2024, el 1 de octubre fue declarado inhábil de manera extraordinaria debido a la toma de protesta presidencial. En esa fecha, la mandataria Claudia Sheinbaum acudió al Congreso de la Unión para la ceremonia de investidura, lo que convirtió la jornada en festiva para los trabajadores del país.
La confusión actual radica en que muchos empleados pensaron que el beneficio se repetiría cada año. Sin embargo, la reforma laboral establece que únicamente cada seis años, cuando se lleve a cabo la transición del Poder Ejecutivo, la fecha será reconocida como día feriado y de descanso obligatorio.
De acuerdo con lo estipulado en el artículo 74 de la LFT, los trabajadores solo recibirán pago triple cuando laboren en jornadas de asueto oficiales. Dado que el 1 de octubre de 2025 no aparece en el calendario festivo, quienes presten sus servicios ese día no tendrán un beneficio adicional.
La modificación se aprobó en la Cámara de Diputados con 398 votos a favor, con el fin de armonizar la normativa laboral con el artículo 83 de la Constitución, que marca el 1 de octubre como fecha de inicio de la Presidencia. Anteriormente, la transmisión del poder se realizaba el 1 de diciembre, lo que estaba reconocido en la ley laboral como día de descanso.
Desde el 2024, el cambio adelantó el acto oficial de investidura al primer día de octubre, estableciendo que esta fecha se convierta en día feriado únicamente cada sexenio.
En este 2025, tanto el sector privado como el público deberán mantener sus actividades laborales y escolares en condiciones normales el 1 de octubre, al no tratarse de una jornada de descanso obligatorio.
Las autoridades laborales recordaron que los días festivos oficiales se otorgan únicamente bajo disposición legal, y no de manera consecutiva. El próximo asueto programado en el calendario será el lunes 17 de noviembre, en conmemoración de la Revolución Mexicana.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO