Caos vial en Los Cabos: bomberos al límite por choques y atropellos

El 55% de los servicios de bomberos en Los Cabos son por accidentes viales; advierten sobre atropellamientos y falta de cultura vial.
0
266
El 55% de los servicios de bomberos en Los Cabos son por accidentes viales; advierten sobre atropellamientos y falta de cultura vial.

Los accidentes viales se han convertido en una constante alarmante en el municipio de Los Cabos, con múltiples personas lesionadas y daños materiales registrados en las últimas semanas.

La situación, lejos de ser excepcional, está empezando a normalizarse entre la ciudadanía, advierten cuerpos de emergencia.

Juan Antonio Carbajal Figueroa, comandante del Cuerpo de Bomberos de Cabo San Lucas, alertó que más de la mitad de los servicios que atienden actualmente están relacionados con hechos de tránsito, lo que ha elevado considerablemente el desgaste operativo del personal y las unidades.

“Del 100% de los servicios que prestamos, yo creo que por lo menos un 55% tiene que ver con los accidentes viales y esto es un alto número que mantiene ocupado al cuerpo de bomberos y que ha incrementado mucho el costo y mantenimiento de las unidades porque las ambulancias se mueven frecuentemente. Básicamente por cada salida de camiones de bomberos, sale tres veces la ambulancia, en ese sentido, esto va incrementando el costo de operación del cuerpo de bomberos”, expresó Carbajal Figueroa.

Entre las principales causas identificadas están el manejo temerario, el exceso de velocidad y la falta de uso de equipo de protección, especialmente entre motociclistas, uno de los grupos más vulnerables en las calles del municipio.

Carbajal también alertó sobre el aumento de atropellamientos, fenómeno que calificó como una crisis que requiere acción inmediata por parte de autoridades y ciudadanía.

En paralelo, la Dirección de Seguridad Pública de Los Cabos ha señalado que el 95% de los accidentes viales se deben a la falta de precaución por parte de los conductores. En respuesta, se han intensificado operativos y campañas de concientización, aunque la efectividad de estas medidas sigue en cuestionamiento ante el incremento sostenido de incidentes.

Autor

  • Daniela Lara

    Reportera de sección policiaca de Tribuna de Los Cabos Licenciada en criminología egresada de la Universidad Mundial Campus Los Cabos, especialista en seguridad privada y técnicas criminalísticas. Soy criminóloga de profesión, pero reportera por vocación. Para mí el periodismo es una herramienta para impulsar políticas públicas para la prevención y erradicación del delito, así como de la impunidad.

    View all posts