Aeropuerto de La Paz suma dos nuevas rutas nacionales

El Aeropuerto de La Paz inauguró dos nuevas rutas directas hacia Los Mochis y Aguascalientes, operadas por la aerolínea TAR México, con el objetivo de reforzar la conectividad nacional de Baja California Sur. Las operaciones comenzaron el lunes 7 de julio, con frecuencias de tres y cuatro vuelos semanales, respectivamente.
Con estas nuevas incorporaciones, el Aeropuerto de La Paz alcanza un total de 11 destinos nacionales, lo que consolida su papel como un nodo estratégico en la red del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP). La expansión busca no solo mejorar la movilidad, sino también fomentar el intercambio económico, académico y turístico en la región.
La nueva ruta hacia Los Mochis opera los lunes, miércoles y viernes, mientras que los vuelos hacia Aguascalientes están disponibles martes, jueves, sábado y domingo. Ambas rutas cuentan con horarios pensados para facilitar la conexión entre ciudades clave del país.
Durante los últimos años, el Aeropuerto de LA Paz ha reportado un crecimiento constante en el número de pasajeros. Solo en mayo de 2025, la terminal atendió a más de 514 mil usuarios, lo que representa un aumento del 10% respecto al mismo periodo del año anterior. En el ámbito nacional, el crecimiento fue del 8%.
En respuesta a esta demanda creciente, GAP anunció una inversión de 1,099 millones de pesos para el periodo 2025–2029, destinada a modernizar y expandir las instalaciones del Aeropuerto de La Paz. El plan contempla mejoras estructurales, tecnológicas y de servicio que permitirán una experiencia más eficiente para los viajeros.
La expansión incluye la ampliación de salas de espera, mejoras en los sistemas de seguridad y automatización de procesos de abordaje. Estas obras están diseñadas para soportar el incremento esperado en la afluencia de pasajeros durante los próximos años.
El Aeropuerto de LA Paz se consolida así como una puerta de entrada clave a la región, facilitando no solo los traslados turísticos, sino también el desarrollo económico del estado. Las nuevas rutas apuntan a fortalecer aún más ese rol estratégico.
Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO