Afores transfieren cuentas inactivas al Fondo de Pensiones para el Bienestar

Afores transfieren cuentas inactivas al Fondo de Pensiones para el Bienestar, conforme a la reforma aprobada que busca fortalecer el sistema de retiro en México. La medida aplica a cuentas individuales que han permanecido sin movimientos y cuyos titulares cumplen con ciertos criterios de edad y aportaciones.
Las cuentas Afore inactivas corresponden a trabajadores del IMSS de 70 años o más y del ISSSTE de 75 años o más, así como aquellas sin aportaciones patronales en los últimos seis bimestres. Los recursos transferidos complementarán las pensiones para alcanzar hasta el 100% del último salario con un límite actual de 17 mil 364 pesos mensuales.
Aunque las Afores transfieran los fondos, los titulares o sus beneficiarios pueden reclamarlos en cualquier momento, ya que estos recursos son imprescriptibles. Las devoluciones pueden gestionarse a través de las ventanillas únicas del IMSS, ISSSTE o Infonavit, habilitadas desde mayo de 2024.
Las Afores tienen la obligación de proporcionar estados de cuenta actualizados reflejando estas transferencias. Los trabajadores pueden verificar sus saldos mediante la aplicación AforeMóvil o en el portal AforeWeb, garantizando transparencia en el proceso.
Recomendaciones para evitar la inactividad de las Afores
Para evitar la transferencia de fondos de las Afores al Fondo de Pensiones para el Bienestar, se recomienda:
- Monitoreo regular: Revisar periódicamente el estado de cuenta para asegurar su actividad.
- Movimientos en la cuenta: Realizar aportaciones voluntarias o retiros parciales dentro del plazo establecido.
- Contacto con la Afore: Consultar con la institución financiera para recibir asesoría sobre el estado de la cuenta.
El Fondo de Pensiones para el Bienestar inició operaciones con un capital de 44 mil 833 millones de pesos, provenientes de cuentas inactivas y la liquidación de la Financiera Nacional de Desarrollo. Se estima que en los próximos años reciba ingresos adicionales de 11 mil millones de pesos anuales por nuevas cuentas inactivas.
Con una proyección de rendimiento anual del 4%, el Fondo de Pensiones podría cubrir a los nuevos beneficiarios hasta el año 2045. Hasta el 26 de marzo de 2025, el saldo total asciende a 46 mil 976 millones de pesos.