Agua, drenaje y alumbrado, los temas centrales del primer informe en Comondú

Roberto Pantoja
Un año de austeridad y reorganización
El presidente municipal de Comondú, Roberto Pantoja Castro, presentó su primer informe de gobierno. En su mensaje, destacó avances en infraestructura hidráulica, servicios públicos y atención rural, tras un año marcado por la austeridad y la reorganización financiera.
El alcalde reconoció que recibió un ayuntamiento con altos niveles de deuda, pero aseguró que su administración ha priorizado obras de impacto directo para mejorar la calidad de vida.
Agua potable para el 95 % de la población
Según el balance presentado, el 95 % de la población ya cuenta con agua potable todos los días. Esto fue posible gracias a la construcción de tres pozos, con una inversión superior a 15 millones de pesos.
Además, se edificaron colectores sanitarios en Constitución e Insurgentes, junto con obras de drenaje y alcantarillado por 34 millones de pesos. El objetivo es eliminar los desbordamientos de aguas negras que afectan a la zona urbana.
Mejoras en alumbrado y recolección de basura
En materia de servicios públicos, el gobierno municipal rehabilitó el alumbrado público en San Juanico, Puerto San Carlos e Insurgentes, con una inversión de 3.6 millones de pesos.
También adquirió tres camiones recolectores para mejorar la cobertura de basura, un problema que —según el alcalde— “seguía siendo uno de los más urgentes”.
Atención a comunidades rurales
El informe incluyó acciones en zonas rurales, donde se rehabilitaron más de mil kilómetros de caminos. Además, se entregaron 41 viviendas a familias en situación vulnerable, con una inversión cercana a 12 millones de pesos.
Educación, deporte y espacios públicos
En el rubro educativo y deportivo, se ejecutaron obras por más de 10 millones de pesos. Entre ellas destacan:
- Techumbres, comedores y canchas en planteles del CETIS, CBTA y universidades públicas
- Rehabilitación de los estadios Antonio Vázquez Rubio y Roberto “Camarón” López
- Modernización del estadio Francisco “Bota” Romero, con una inversión de 13.7 millones de pesos
Reconocimiento al DIF Comondú
Durante el evento, se reconoció el trabajo del DIF Comondú, encabezado por Aurora Aguilar, por sus programas de apoyo alimentario, capacitación y atención a familias y adultos mayores.
El primer año de gestión de Pantoja Castro se enfocó en recuperar servicios básicos y restablecer la operatividad municipal. En su mensaje final, reafirmó su compromiso con una administración eficiente y cercana:
“La palabra se cumple porque entendemos que un hogar digno es el inicio de una vida con esperanza”, expresó ante los asistentes en el Valle de Santo Domingo.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO