Aumenta la violencia en Macuspana, tierra natal de AMLO: 18 homicidios en 40 días

IMG: PolitiK.O. Magazine
La violencia en Macuspana, municipio reconocido por ser la tierra natal de Andrés Manuel López Obrador, se ha intensificado en las últimas semanas. De acuerdo con información publicada por El Universal, entre el 1 de octubre y el 9 de noviembre se registraron 18 homicidios y al menos ocho heridos por arma de fuego. Las autoridades relacionan la escalada con extorsiones y la disputa de grupos criminales por el control territorial.
Uno de los ataques más graves ocurrió el sábado pasado, cuando un comando armado agredió a tres mujeres frente a su domicilio. Dos murieron y una más quedó gravemente herida. Autoridades del estado explicaron que el hecho estaría vinculado a un ajuste de cuentas entre bandas locales, debido a presuntos lazos familiares de una de las víctimas con un grupo delictivo.
Las declaraciones oficiales generaron críticas desde el PRD, donde legisladoras acusaron al gobierno estatal de revictimizar a las mujeres asesinadas y de no atender de fondo la crisis de seguridad en Macuspana.
El caso escaló al plano nacional. En la conferencia mañanera del 11 de noviembre, la SSPC informó la detención de los presuntos responsables, entre ellos cuatro policías municipales identificados como parte de una célula criminal. Más tarde, el gobernador Javier May detalló que los agentes estaban en activo y prometió cero tolerancia a la impunidad.
Especialistas consultados por El Universal, como el Observatorio Ciudadano Tabasco, advierten que la violencia en Tabasco no ha disminuido con el cambio de administración. Sostienen que municipios como Macuspana mantienen focos rojos y que el repunte podría responder tanto a reacomodos criminales como a tensiones políticas, considerando el simbolismo de la zona al ser el lugar donde nació el expresidente López Obrador.
A la lista de hechos recientes se suman la ejecución de un hombre tras una discusión, el aseguramiento de un vehículo con 20 mil litros de huachicol, y dos homicidios más en hechos distintos. También se reportó la colocación de una narcomanta en una secundaria de la Villa Benito Juárez, lo que ocasionó la suspensión de clases.
El 27 de octubre, otro hombre fue hallado muerto con un mensaje amenazante sobre la carretera Villahermosa–Escárcega. Ese mismo día, la Policía Municipal detuvo a cuatro sujetos armados y en posesión de drogas, equipo táctico y bombas molotov.
La investigación periodística de El Universal muestra que la violencia en Macuspana atraviesa un momento de recrudecimiento marcado por ajustes de cuentas, presencia de grupos delictivos, ataques directos y elementos policiales vinculados a actividades criminales.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO y recibe las noticias más relevantes de Baja California Sur.