Aumentan vendedores ambulantes en El Médano; empresarios exigen mayor control

Foto: Luis Caastrejón
El incremento de vendedores ambulantes en El Médano, Los Cabos ha generado preocupación entre representantes empresariales y comerciantes establecidos, quienes denuncian una presunta falta de control por parte del Ayuntamiento.
De acuerdo con el Consejo Coordinador de Los Cabos, alrededor de 300 vendedores no credencializados operan actualmente con mayor libertad que aquellos que cuentan con permisos vigentes.
El representante del sector empresarial, Julio Castillo Gómez, llamó a las autoridades a investigar quiénes podrían estar detrás de esta situación:
“Me llama la atención, y por eso hacemos un llamado a la autoridad: debe revisar quién está respaldando a 300 vendedores ambulantes no credencializados, que trabajan con más libertad que los que están regularizados. ¿Quién? ¿Por qué? ¿Es un interés político, económico o del estado?”, señaló.
LEE MÁS: Ayuntamiento de Los Cabos garantiza cierre fiscal sin deudas pese a nuevo préstamo
Por su parte, Adrián Mendoza López, secretario general de la Confederación Obrera Revolucionaria (COR) en Baja California Sur, informó que actualmente son 689 los vendedores ambulantes debidamente credencializados. El representante sindical destacó que la proliferación de vendedores irregulares afecta directamente las ventas de quienes sí cuentan con autorización:
“Son 698 vendedores ambulantes divididos en tres zonas. La zona del Médano concentra mayor número de vendedores de lo que la autoridad asignó. Es fácil detectarlo: si van a la playa y ven personas que no están uniformadas y no tienen permisos, significa que alguien lo permite”, comentó el secretario general de la COR en BCS.
Asimismo, los propios vendedores ambulantes han señalado que la playa El Médano enfrenta un descontrol derivado del exceso de vendedores, la mayoría de los cuales operan de manera ilegal, generando problemas de imagen en una de las principales playas turísticas de Los Cabos.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO