Refuerzan seguridad en Bahía Tortugas tras tres homicidios en Mulegé

Archivo
Las autoridades estatales implementaron un operativo de seguridad en Bahía Tortugas, luego de los tres homicidios ocurridos en Mulegé los días 19 de enero, 14 y 20 de febrero. Este último corresponde a Rogelio Antonio “N”, un trabajador de servicios públicos del Ayuntamiento de Mulegé.
Además, junto a la víctima se encontró una cartulina donde se amenazaba de muerte a Bernardo Soriano, subprocurador de Delitos de Alto Impacto e integrantes del Centro de Operación Estratégico (COE) en la entidad.
En respuesta, el gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, detalló que se desplegaron elementos estatales y federales, quienes patrullan las calles y zonas cercanas al muelle, además de vigilar los accesos por mar y tierra. La presencia de agentes se concentra en puntos estratégicos para disuadir actos delictivos y recopilar información sobre el ataque.
“Hablé con Marina del Pilar para hacer un trabajo conjunto en Cedros, Natividad, por Bahía Tortugas. Por mar escaparon estos. Por mar en lancha. Evidentemente no eran conocidos, no son de ahí pues. Pero de todas maneras vamos a proteger toda Baja California Sur”, afirmó Castro Cosío.
El mandatario estatal enfatizó que todas las personas, sin importar su cargo, tienen el mismo valor. Así mismo reiteró la coordinación con la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda.
“Vale tanto el gobernador como el empleado más modesto de un ayuntamiento. Así que nada más que si hago la aclaración para evitar confusiones, ¿de acuerdo? Nada más eso. Pero vamos a seguir trabajando allá, ahorita se envió de manera extraordinaria a una fuerza de más de 50 hombres que vean y peinen junto con los de Baja California. Hablé personalmente con la gobernadora”, declaró Castro Cosío.
Hasta el momento, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) mantiene abierta la investigación sobre el homicidio y analiza la posible relación del hecho con disputas entre grupos delictivos que operan en la zona.
El reforzamiento de la seguridad en Mulegé es parte de una estrategia más amplia para contener la violencia en el estado, particularmente en zonas que anteriormente presentaban una baja incidencia delictiva; sin embargo, las recientes desapariciones forzadas y asesinatos han alterado la tranquilidad de las comunidades.