Baja California Sur, escenario de grandes producciones fílmicas

La influencia de Baja California Sur en la industria fílmica ha sido diversa: desde series televisivas hasta producciones cinematográficas.
0
186
Baja California Sur, escenario de grandes producciones fílmicas

Los paisajes únicos de Baja California Sur, con sus playas, desiertos y montañas, han convertido al estado en un destino atractivo para la industria fílmica. Producciones nacionales e internacionales han elegido esta región para capturar sus historias, consolidándola como un epicentro cinematográfico en México.

A continuación, se presenta una selección de producciones destacadas filmadas en el estado:

Películas

  • Troya (2004): Dirigida por Wolfgang Petersen, esta épica producción protagonizada por Brad Pitt recreó la guerra de Troya en las playas de Cabo San Lucas. Los paisajes sudcalifornianos dieron vida al mítico puerto, con un contraste entre el mar y el desierto.
  • No te metas con Zohan (2008): Esta comedia protagonizada por Adam Sandler y dirigida por Dennis Dugan incluyó escenas en la playa Balandra, en La Paz, y en El Médano, en Cabo San Lucas.
  • Bardo (2022): El thriller psicológico de Alejandro González Iñárritu, con Daniel Giménez Cacho, utilizó la playa Balandra para reflejar la esencia de México. La cinta representó a México en los premios Óscar 2023.
  • ¿Cómo matar a mamá? (2023): Esta comedia dramática con Blanca Guerra y Ximena Sariñana se filmó en varias locaciones de la península. La historia combina humor y matices oscuros con el telón de fondo sudcaliforniano.
  • Tú eres mi problema (2023): Protagonizada por Bárbara Mori y dirigida por Álvaro Curiel, esta película tuvo como escenario principal el malecón de La Paz, además de locaciones en El Sargento, La Ribera, Los Barriles y San Juan de la Costa.

Series

  • Papás por encargo (2022): Esta serie de Disney+, con Fátima Molina y Jorge Blanco, incluyó escenas en playas de Baja California Sur, destacando el icónico hongo de Balandra.
  • El Elegido (2023): Basada en el cómic American Jesus, con Tenoch Huerta y Dianna Agron, esta serie de Netflix se rodó en Mulegé y Santa Rosalía. Los paisajes de la región aportaron un toque sobrenatural a la trama.

La riqueza visual y cultural de Baja California Sur posiciona al estado como un referente clave para el cine y la televisión. De acuerdo con la Secretaría de Turismo y Economía del estado, decenas de producciones generan empleos, promueven el turismo y proyectan su belleza al mundo.

Autor

  • Carlos Cisneros

    Licenciado en Comunicación de la Universidad España en la ciudad de Durango. Tengo un gran sentido de la información y analizo las situaciones con objetividad.

    View all posts
Etiquetaspelículas