Sur de BCS, foco rojo por desapariciones en 2025

IMG: Daniela Lara
Baja California Sur vive una creciente preocupación por el aumento en los casos de personas desaparecidas. De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), entre enero y septiembre de 2025 se reportaron 398 casos en la entidad, superando los 371 registrados en el mismo periodo del año anterior.
De esa cifra, 148 personas continúan desaparecidas, mientras que 250 han sido localizadas, aunque nueve de ellas sin vida.
Los municipios de La Paz y Los Cabos concentran la mayor incidencia, convirtiéndose en los principales focos rojos. La Paz registró 166 casos y Los Cabos 160, lo que representa el 82% del total de reportes en el estado durante lo que va del año.
En contraste, los municipios del norte muestran una incidencia notablemente menor: Comondú con 40 casos, Mulegé con 19 y Loreto con 13.
El desglose por sexo indica que los hombres representan la mayoría de los reportes, con 254 desapariciones frente a 144 mujeres durante los primeros nueve meses de 2025.
El incremento respecto al mismo periodo de 2024 es evidente: de 371 casos se pasó a 398, lo que significa un alza del 7.2%. Aunque la diferencia puede parecer moderada, preocupa la persistencia del problema y el repunte en zonas urbanas como La Paz y Los Cabos.
Colectivos de búsqueda también han advertido este panorama. Búsquedas San José del Cabo señaló que en Los Cabos se ha observado un repunte en los casos desde octubre del año pasado a la fecha. A su vez, Búsqueda X La Paz reportó un incremento de desapariciones durante mediados de 2025, principalmente en Los Cabos y Comondú.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO