BCS primer estado en incorporar el ajedrez a las escuelas

Baja California Sur se convierte en el primer estado a nivel nacional en incorporar el ajedrez a las escuelas, a través del proyecto denominado “El Ajedrez en la Reforma Educativa” impulsado a nivel nacional entre la Secretaría de Educación Pública y la Federación Nacional de Ajedrez, con la finalidad de incrementar las habilidades cognitivas en los niños.
En el caso de Baja California Sur la instrumentación de dicho programa se dio de manera directa con la intervención del secretario de educación pública, Héctor Jiménez Márquez ante el presidente de la FENAMAC, Mario Antonio Ramírez Barajas, en conjunto con el director general del Instituto Sudcaliforniano del Deporte, José Avila Geraldo.
El ajedrez ayudará además a los educandos en su proceso educativo como en otros campos aplicables a su vida cotidiana, implementándolo en el plan de estudios como herramienta con un alto valor educativo y de integración social, permitiendo un mejor desenvolvimiento para afrontar cualquier situación en la vida cotidiana.
Este jueves en las instalaciones del Instituto Sudcaliforniano del Deporte, se habrá de ofrecer la certificación a 180 monitores que serán los primeros en iniciar con la enseñanza del ajedrez en los planteles educativos de tiempo completo del estado, contando con la participación de capacitadores de la propia federación con una duración de 12 horas, que culminará con la evaluación correspondiente.
El propio secretario de educación pública, Héctor Jiménez Márquez, acompañado del director general del INSUDE, José Ávila Geraldo y del coordinador de escuelas de tiempo completo de la SEP, Martín González Fiol, habrá de inaugurar la capacitación dándole la formalidad a este proyecto
Será a partir del mes de enero que se empezará a implementar la enseñanza del ajedrez en los planteles educativos, teniendo como un punto a favor adicional, el que los niños podrán ser considerados en los eventos de representación estatal y nacional e integrarse a la lista de campeones de Baja California Sur, como el caso de Ayleen Maribel Ramírez Toledo, quien es en la actualidad la máxima representante en esta disciplina.