Bill Gates señala los trabajos que sobrevivirán a la IA y México tiene oportunidades clave

El cofundador de Microsoft, Bill Gates, advirtió que la automatización y la inteligencia artificial (IA) transformarán profundamente el mercado laboral global, pero identificó tres áreas profesionales que tienen altas probabilidades de sobrevivir: biología, energía e inteligencia artificial.
En México, estas disciplinas representan oportunidades concretas para profesionales y estudiantes que buscan seguridad laboral en medio de la transformación tecnológica. En el ámbito de la biología y ciencias de la salud, la creciente inversión en biotecnología, investigación médica y producción de vacunas garantiza una demanda sostenida de biólogos, investigadores biomédicos y técnicos de laboratorio.
Por otro lado, el sector energético mexicano está en plena transición hacia energías renovables y sostenibilidad, lo que genera una necesidad creciente de ingenieros energéticos, técnicos en energías limpias y especialistas en eficiencia energética.
Finalmente, la expansión de la industria tecnológica en ciudades como Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México abre oportunidades en programación, desarrollo de software, ciberseguridad y análisis de datos, áreas en las que la supervisión humana sigue siendo indispensable.
Expertos coinciden en que la clave para mantenerse competitivo en estos sectores es la formación continua y la adaptación a nuevas tecnologías, así como el desarrollo de habilidades técnicas avanzadas que complementen la automatización. De esta manera, México puede ofrecer empleos resistentes a la IA, brindando certidumbre laboral y contribuyendo al desarrollo económico y social del país.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO