Más que café: tradición y comunidad mantienen vivos a los pequeños negocios en La Paz

En La Paz, Baja California Sur, las cafeterías locales se mantienen firmes frente al crecimiento de cadenas nacionales e internacionales, conquistando a sus clientes con tradición, sabor y un trato cercano.
0
13

En la capital sudcaliforniana, el café no solo es bebida, sino también identidad y comunidad. A pesar de la llegada de cadenas de renombre, los negocios locales continúan atrayendo clientes fieles gracias a su trato humano y recetas tradicionales.

Un ejemplo claro es Café Karla, con 23 años de historia. El menú va más allá del café, incluyendo avena, burritos, empanadas, tamales, tortas y licuados. Para Yessica Uriarte, parte del equipo en cocina, las cadenas no representan una amenaza:

“La verdad no nos ha afectado, gracias a Dios siempre hemos tenido clientes desde hace muchos años. Lo que nos distingue es que aquí el café se sirve fuerte, como le gusta a la gente, no tan ligero como en otros lugares”.

Por su parte, Karen Castro, propietaria de Mi Cafecito, asegura que la clave está en brindar un espacio cálido:

“Plan de competencia no tengo, porque honestamente no son competencia. Lo que nos distingue es el trato cálido y humano al cliente; aquí lo recibimos como persona, no como un número”.

Los clientes también respaldan esta visión. Alejandra Aguilar, consumidora habitual, reconoce que, aunque a veces acude a cadenas grandes, su preferencia sigue siendo lo local:

“Es caro y hasta frío el trato, todo es rápido y mecánico. Aquí platico con la dueña, me atienden con amabilidad y el café es accesible. Además, apoyas al comercio local y no a grandes corporaciones que se llevan el dinero fuera de La Paz”.

Estas experiencias confirman que los cafés locales no solo sobreviven, sino que forman parte de la vida cotidiana de los paceños. Representan tradición, cercanía y sabores transmitidos de generación en generación.

En un mercado donde las grandes cadenas priorizan rapidez y estandarización, las cafeterías locales resisten con lo esencial: un café fuerte, un trato humano y la convicción de que consumir local es apoyar a la comunidad.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO y recibe las noticias más relevantes de Baja California Sur.
EtiquetasComercio