Asesinato de Carlos Manzo desnuda alertas ignoradas, ¿poco refuerzo de seguridad en Michoacán?

Foto: Edición
Tras el trágico asesinato de Carlos Manzo, el Gobierno de México confirmó avances en la investigación en curso. La Fiscalía de Michoacán detuvo a dos personas involucradas justo después del ataque con el respaldo completo del Gobierno Federal.
Durante la conferencia matutina de este lunes 3 de noviembre, Sheinbaum lamentó el crimen y envió sus sentidas condolencias a la familia del funcionario. La administración federal garantizó que la ciudadanía de Michoacán recibirá apoyo constante y no quedará desamparada ante la violencia.
Sin embargo, la tragedia ocurre tras múltiples advertencias ignoradas del propio alcalde sobre la grave inseguridad que enfrentaba en la entidad. Manzo había enviado mensajes a Claudia Sheinbaum y a Omar García Harfuch alertando de la violencia estatal y denunciando amenazas directas contra su persona.
Las advertencias desatendidas de Carlos Manzo y el retiro policial
Carlos Manzo había expresado públicamente su profundo temor de ser “un presidente municipal más de la lista de los ejecutados”. Él temía que tanto la policía municipal como los ciudadanos honestos se volvieran solo parte de la estadística de este “cáncer social”.
El 8 de octubre, Manzo hizo pública una comunicación urgente pidiendo a Harfuch y Sheinbaum que la Guardia Nacional mantuviera su presencia en Uruapan. El edil señaló que los elementos federales solo llevaban pocos días en la entidad y aparentemente no se justificaba su repentina retirada.
Ante estos hechos, la presidenta Sheinbaum manifestó en su conferencia matutina la postura de firmeza del gobierno. Ella prometió que se fortalecerá la presencia de seguridad, la inteligencia y la política de “cero impunidad” en Michoacán y otros estados.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO