Descubre la variedad de cervezas artesanales de Baja California Sur

En el Día Internacional de la Cerveza, BCS celebra su pujante escena artesanal, destacando la calidad y diversidad de sus productores locales.
0
43
Cervezas artesanales en Baja California Sur

En un día donde la cerveza se vuelve protagonista, hoy 1 de agosto, es propicio dirigir la mirada hacia el pujante panorama de la cerveza artesanal en México. Particularmente, Baja California Sur ha forjado una identidad única en este sector.

Los consumidores tienen la oportunidad de explorar y adquirir una gran variedad de estas cervezas mexicanas. Entre los estilos que se pueden encontrar de Baja California Sur que son reconocidos en el mundo de la cerveza artesanal, se incluyen:

  • Blonde Ale: Cerveza ligera, refrescante y fácil de beber, ideal para climas cálidos y maridajes con platos ligeros. 
  • Lager (Pilsner): Cerveza refrescante y versátil. La Baja Brewing La Surfa Lata, una Pilsner, es una opción popular para disfrutar en cualquier ocasión.
  • IPA (India Pale Ale): Cerveza con un amargor marcado por el lúpulo, popular entre los amantes de los sabores intensos..
  • Stout: Cerveza oscura, con notas de chocolate, café y caramelo, ideal para maridar con comidas fuertes o postres.
  • Witbier: Un estilo belga, con notas de trigo y especias, refrescante y aromático.
  • Tripel: Cerveza belga de alta graduación alcohólica, con sabores complejos y afrutados.

Otros estilos de cerveza que Baja California Sur ofrece incluyen Fruit Beer (Baja Razz), Amber Ale (Pelirroja) y Black Ale (Escorpión Negro). Además, también se produce Sidra Estero, otra bebida característica.

¿Quiénes producen la cerveza artesanal en Baja California Sur?

La creciente escena de la cerveza artesanal en México cuenta con productores prominentes ubicados en Baja California Sur, quienes han contribuido significativamente a la diversidad y calidad de la oferta cervecera. Dos ejemplos claros que resaltan en la región son Baja Brewing Company y Memorandum Brauhaus.

Baja Brewing Company fundada en Los Cabos en 2006 por Jordan Gardenhire y Rob Kelly, dos jóvenes originarios de Colorado que se enamoraron del lugar. Desde su apertura en 2007, la cervecería distribuyó ocho cervezas artesanales en una docena de restaurantes locales, y su pub en San José del Cabo rápidamente se convirtió en un lugar popular. 

Por otro lado, Memorandum Brauhaus es una empresa 100% local, artesanal e independiente, ubicada en La Paz. Fue fundada en 2021 por Janet Castellano y Orloff Nagorski, quienes, tras tres décadas de explorar la península, decidieron plasmar sus experiencias de ecoturismo en la elaboración de cerveza.

El panorama cervecero artesanal en Baja California Sur no solo se distingue por su calidad y variedad, sino también por una palpable evolución. La presencia de cervecerías pioneras junto con el surgimiento de nuevos productores subraya un crecimiento evidente en la producción y el consumo de cerveza artesanal en la península.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO