Chilangos felices porque termina contingencia ambiental en la Megalópolis

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) anunció la suspensión de la Fase 1 de contingencia ambiental por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) a partir de las 18:00 horas del jueves 24 de abril de 2025.
Esta decisión se tomó luego de que las concentraciones horarias de ozono descendieran por debajo de los niveles establecidos en los Programas para Prevenir y Responder a Contingencias Ambientales Atmosféricas
La contingencia, que estuvo activa durante 27 horas, fue declarada el miércoles 23 de abril tras registrarse una concentración máxima de 164 partes por billón (ppb) de ozono en la estación de monitoreo de la UAM Xochimilco, superando el límite de 90 ppb establecido por las autoridades ambientales.
Factores como la alta radiación solar, temperaturas elevadas de hasta 29°C y vientos débiles contribuyeron a la acumulación de ozono en la atmósfera.
Durante la contingencia, se implementaron medidas para proteger la salud de la población y reducir la emisión de contaminantes. Estas incluyeron la suspensión de actividades al aire libre, restricciones en el uso de productos que contienen solventes y la aplicación del programa “Doble Hoy No Circula”, que limitó la circulación vehicular de ciertos hologramas y placas.
La mejora en la calidad del aire se atribuye al desplazamiento de un sistema de alta presión hacia el norte de la meseta central del país, lo que disminuyó la estabilidad atmosférica y permitió una mayor ventilación en el Valle de México.
Esta condición facilitó la dispersión de los contaminantes acumulados.
Con la suspensión de la contingencia, las actividades al aire libre pueden reanudarse, y las restricciones vehiculares han sido levantadas.
Sin embargo, las autoridades ambientales continúan monitoreando la calidad del aire y las condiciones meteorológicas para prevenir futuras contingencias.
Cabe destacar que esta fue la cuarta contingencia ambiental por ozono en lo que va del año en la ZMVM, reflejando los desafíos persistentes en materia de calidad del aire en la región.
Las autoridades agradecieron a la población por seguir las recomendaciones emitidas durante la contingencia y reiteraron su compromiso con la protección de la salud pública y el medio ambiente.