Claudia Sheinbaum sería persona non grata en Perú

Congreso de Perú propone declarar persona non grata a Claudia Sheinbaum por respaldo al expresidente Pedro Castillo
0
29
Claudia Sheinbaum, persona non grata en Perú

El Congreso de Perú abrió un nuevo frente diplomático al proponer declarar persona non grata a Claudia Sheinbaum, presidenta de México, luego de que expresara apoyo al exmandatario Pedro Castillo, actualmente encarcelado en ese país. Legisladores señalaron que se trató de una injerencia en asuntos internos y pidieron a la Cancillería peruana pronunciarse al respecto.

La polémica se intensificó después de que Claudia Sheinbaum manifestara, a través de redes sociales, que el proceso contra Castillo representaba un caso de persecución política y discriminación. Además, sostuvo una reunión con Guido Croxatto, abogado del expresidente, lo que fue considerado por congresistas como una provocación diplomática.

Congreso de Perú contra Claudia Sheinbaum

El parlamentario Ernesto Bustamante, de Fuerza Popular, encabezó la moción señalando que las declaraciones de la presidenta de México no solo vulneraban la soberanía nacional, sino que también mostraban un desconocimiento del golpe de Estado perpetrado por Castillo en 2022. Bustamante incluso acusó al partido Morena de tener vínculos con el narcotráfico, lo que generó un mayor eco en los debates legislativos.

Otros grupos políticos, como Renovación Popular, se sumaron a la exigencia de declarar a Claudia Sheinbaum como Persona non grata, alegando que sus palabras representaban una intromisión directa en el orden constitucional de Perú. En paralelo, el canciller Elmer Schialer informó que la Cancillería peruana rechaza categóricamente cualquier comentario que contradiga la política exterior de no intervención.

La reacción oficial destacó que las declaraciones de la mandataria mexicana iban contra la llamada Doctrina Estrada, un principio diplomático de México basado en la no injerencia en asuntos internos de otros países.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) también fue mencionada en el debate, luego de que Claudia Sheinbaum solicitara su intervención para garantizar el respeto a los derechos humanos en el caso de Pedro Castillo, lo que para los congresistas peruanos constituye un acto de presión internacional.

El incidente reavivó tensiones entre Perú y México, que ya habían atravesado momentos complicados durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, quien en su momento también criticó el encarcelamiento de Castillo.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO