Falta de clínica certificada impide a pescadores de Los Cabos renovar sus libretas de mar

La comunidad marítima de Los Cabos denuncia que, por la falta de una clínica autorizada para hacer exámenes médicos avalados por la Semar, muchos pescadores y prestadores de servicios náuticos no pueden renovar su libreta de mar y están siendo sancionados por Capitanía de Puerto
0
411
Comunidad marítima de Cabo San Lucas se manifiesta ante la falta de una clínica

La comunidad marítima de Los Cabos alzó la voz esta semana por la falta de una clínica autorizada para realizar los exámenes médicos requeridos por la Secretaría de Marina (Semar). Sin ese trámite, muchos pescadores y prestadores de servicios turísticos no pueden renovar su libreta de mar, documento indispensable para trabajar legalmente en el mar.

LEER MÁS: Transporte público en Cabo San Lucas seguirán operando con normalidad durante Semana Santa

Carlos Angulo, presidente de la Federación de Sociedades Cooperativas Mar Azul, explicó que esta situación ha obligado a muchos a seguir operando sin papeles actualizados, lo que ha provocado sanciones por parte de Capitanía de Puerto.

“Tenemos un problema desde hace tiempo que no tenemos una clínica para realizar exámenes médicos, esto es una situación fuerte. También tenemos que realizar un curso, pero ese no es el problema, el examen médico es el verdadero problema, el cual tiene que venir validado por la Semar. Entonces se nos vencieron las libretas a muchos como los prestadores de servicios, a la pesca deportiva. Mandan a la patrulla de Capitanía de Puerto, a sancionar gente cuando conocen la problemática que la gente no tiene a dónde sacar esos documentos”.

Ante la falta de opciones en el municipio, varios pescadores y trabajadores náuticos han tenido que viajar a otras ciudades —como Guadalajara— para poder tramitar sus exámenes. Sin embargo, al regresar, las autoridades locales no les validan los documentos por no haber sido emitidos en Baja California Sur.

“Ese documento se fue a tramitar a Guadalajara, fue mucha gente de Los Cabos. Pero cuando regresaron con sus documentos y exámenes médicos en Capitanía de Puerto no se los validaron. Envian gente a otros estados, pudiendo hacer en Los Cabos que es un destino turístico muy importante”.

Actualmente, en la marina de Cabo San Lucas operan alrededor de 800 embarcaciones, según cifras de ASIPONA, que representan el sustento directo de más de 3 mil familias. La falta de una solución local pone en riesgo no solo el ingreso de estos trabajadores, sino también la operatividad de uno de los sectores más activos del turismo en Los Cabos.

GCC

Autor

  • Luis Castrejón

    Comunicólogo y reportero con más de 10 años de experiencia dentro de los medios nacionales y locales. Soy licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Autónoma de Guadalajara (UAG). Durante mi trabajo periodístico he tenido la oportunidad de cubrir eventos de relevancia nacional e internacional. Hace un año tuve la oportunidad de unirme a CPS Media, donde actualmente conduzco el espacio matutino de CPS Noticias y el programa Panorama Turístico.

    View all posts
EtiquetasSemar