Comerciantes de Tijuana denuncian extorsiones en garitas; retenes desalientan el turismo

Foto: Cortesía
Comerciantes organizados de esta ciudad fronteriza alzaron la voz ante lo que califican como una corrupción persistente en las garitas de entrada a México, principalmente en El Chaparral.
Entérate: Cruces fronterizos de Tijuana: Largas esperas persisten en garitas de San Ysidro y Otay
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Tijuana, Olivaldo Paz Gómez, denunció que el cruce fronterizo se ha convertido en un punto crítico para turistas y empresarios, quienes son constantemente abordados por elementos federales y aduanales bajo presuntas prácticas de extorsión.
Aunque no presentó casos específicos, Paz Gómez aseguró que el organismo empresarial ha recibido múltiples quejas de ciudadanos que, pese a contar con documentación en regla y pasar los sistemas de revisión tecnológica, son interceptados nuevamente por agentes para retener mercancías o vehículos, en ocasiones bajo amenazas o presiones indebidas.
Uno de los incidentes que más molestia generó entre los comerciantes ocurrió en la garita de Otay, donde un camión cargado con vehículos usados fue detenido más allá del tiempo legal para su inspección, pese a que las unidades ya estaban debidamente importadas.
Según el líder de Canaco, este tipo de operativos —más visibles que efectivos— provocan desconfianza entre quienes cruzan la frontera y desalientan la llegada de turistas y consumidores estadounidenses, en un momento en que Tijuana necesita fortalecer su economía.
Paz Gómez también criticó el uso de recursos policiales en zonas donde, a su juicio, no representan un impacto significativo para la seguridad pública.
“Tenemos colonias con serios problemas de violencia que siguen esperando presencia policiaca, mientras en las garitas se montan espectáculos inútiles”, lamentó.
El empresario recorrió recientemente la garita de El Chaparral para solicitar diálogo con las autoridades federales, pero no obtuvo respuesta. En su llamado más reciente, instó a los tres niveles de gobierno a actuar con firmeza para erradicar el hostigamiento y restablecer la confianza en los cruces fronterizos.