Aprueban comisiones municipales para indígenas, afromexicanos y diversidad sexual en BCS

Foto: Congreso BCS
El Congreso del Estado de Baja California Sur aprobó reformas al artículo 66 de la Ley Orgánica del Gobierno Municipal, que buscan fortalecer la inclusión y el desarrollo local.
Las reformas establecen que los gobiernos municipales deberán contar, o adaptar las comisiones edilicias existentes, para incluir:
-
Asuntos Indígenas
-
Afromexicanos
-
Diversidad Sexual
-
Pesca y Acuicultura
Las iniciativas fueron presentadas por la diputada María Cristina Contreras Rebollo y el diputado Omar Torres Orozco, con el objetivo de garantizar los derechos de estos sectores y reconocer su relevancia en la estructura gubernamental municipal.
Durante la discusión del dictamen, Contreras Rebollo destacó: “No se trata solo de crear comisiones, sino de abrir espacios de representación y diálogo permanente”.
LEE MÁS: Proponen reformas para garantizar el “Turismo Accesible” en BCS
La creación de estas comisiones permitirá visibilizar, atender y resolver problemáticas históricamente ignoradas o minimizadas. No solo cumple mandatos legales, sino que responde a un compromiso ético y social de construir municipios más justos, equitativos e inclusivos.
Con esta aprobación, el Congreso reafirma su compromiso con el fortalecimiento institucional, la justicia social y el respeto a los derechos humanos.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO