Confirman que Conagua realiza estudio sobre la cuenca del Estero San José

0
111

Ezequiel Lizalde Rodríguez/CPS Noticias La Paz

La Comisión Nacional del Agua (Conagua), está por publicar un estudio que hizo de toda la cuenca del Estero San José del Cabo, con el que podrán establecer un plan para el rescate del humedal, reveló Andrés de los Ríos Luna, subsecretario de Sustentabilidad en el Gobierno de Baja California Sur.

El funcionario estatal reiteró que el estero es un área natural protegida estatal con la administración del Gobierno Municipal de Los Cabos, sin embargo, el papel del Estado es coordinarse con la Federación y con el Municipio para mantenerlo en buenas condiciones.

Aseguró que están trabajando en conjunto con los tres órdenes de Gobierno y las organizaciones de la sociedad civil para poder hacer un manejo integral de la cuenta. Lamentó las condiciones en la que se encuentra el ojo de agua, por lo que insistió que el enfoque que tienen como Gobierno del Estado es un trabajo integral, es decir, que incluya toda la cuenca desde las faldas de la Sierra de La Laguna, hasta el espejo de agua, a fin de salvaguardar las condiciones naturales del estero, que es una joya para los josefinos y para BCS.

En cuanto a lo de construir un hotel en la zona de amortiguamiento del estero, dijo desconocer el proyecto, sin embargo, serán las autoridades quienes determinen si es viable o no un proyecto en esa zona, “a mí me parece que todos los casos tienen que seguir la normatividad aplicable; vivimos en un Estado de derecho, por lo tanto debemos respetarlo.

La autoridad competente es quien deberá hacer las evaluaciones que requieran y se deben de considerar todos los factores, por supuesto los ecológicos son de gran relevancia, pero los factores económicos y sociales también tienen que ser ponderados. No conozco a profundidad del proyecto, no sé cuáles son sus condiciones”, indicó.

De los Ríos Luna, subrayó que el reto es determinar cuáles son las acciones puntuales que deberán seguir para su rescate, así como buscar el financiamiento y darle seguimiento. Destacó que el papel de la Conagua es muy importante para establecer esa ruta y que las acciones que se hagan, tengan impacto a mediano y a largo plazo.

Autor