Congreso de BCS se capacita para temporada de huracanes en reunión nacional

Erick Iván Agúndez participa en encuentro de Protección Civil en Mérida, Yucatán
0
113
Reunión Nacional de Protección Civil 2025

El Congreso del Estado de Baja California Sur participa en la Reunión Nacional de Protección Civil 2025, que se celebra del 7 al 9 de mayo en Mérida, Yucatán.

Así lo informó el diputado Erick Iván Agúndez Cervantes, presidente de la Comisión Permanente de Protección Civil del Congreso local, quien asiste en representación de la entidad.

Durante el evento, la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, presentó el pronóstico de lluvias y ciclones tropicales para este año en la zona del Pacífico.

Se espera la formación de entre 16 y 20 fenómenos hidrometeorológicos durante la temporada, que oficialmente inicia el 15 de mayo, indicó la funcionaria federal ante los asistentes.

Erick Iván Agúndez añadió que, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), se prevén de 8 a 9 tormentas tropicales y entre 4 y 5 huracanes de categoría 1 y 2.

Además, el organismo anticipa de 4 a 6 huracanes más intensos, que podrían alcanzar las categorías 3, 4 o incluso 5, con riesgo significativo para diversas regiones del país.

El legislador explicó que la reunión tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta y actualizar los protocolos de actuación de los tres niveles de gobierno.

Durante las sesiones se impartirán cursos especializados, dirigidos a profesionalizar y capacitar al personal de Protección Civil en todo el país, según detalló Agúndez.

“La Reunión Nacional es clave para mejorar estrategias preventivas y preparar a las autoridades ante ciclones y huracanes que inician el 15 de mayo en el Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico”, puntualizó.

Erick Iván Agúndez concluyó que este tipo de encuentros refuerzan la coordinación entre federación, estados y municipios para salvaguardar la vida y bienes de la población.

Autor

  • Valeria Mireles

    Periodista con un profundo interés en la intersección entre la tecnología y la creatividad humana. Con amplios conocimientos en ciencias de la computación y arte, Valeria logra comunicar de manera eficaz cómo la inteligencia artificial puede potenciar nuestras capacidades y transformar nuestras formas de expresión.

    View all posts