“Contigo en el futuro”: Bonito viaje en el tiempo a la mexicana.

2025, dirigida por Roberto Girault Entretenida película mexicana que explota clichés de la ciencia ficción de la forma correcta.
0
342

Carlos y Elena están a punto de firmar su divorcio cuando se les aparece Cupido, quien les ofrece la oportunidad de viajar al pasado, a 1994, para evitar que se enamoren y demostrar que nunca debieron conocerse.

La premisa, sin ser original, es buena, y la trama, aunque simple, la sigue bastante bien. Nunca rompe su propia lógica, se mantiene entretenida e interesante, y aunque es predecible, si quedas enganchado a saber cómo terminará. Y creo que aquí radica su principal fortaleza y que la hace sobresalir de otros productos similares de nuestro país: Una película que sabe lo que quiere contar, que es coherente de principio a fin, que usa las bromas y la nostalgia como recurso para agradar y no los sobreexplota.

Aún así el guión no es del otro mundo, sus carencias las compensa con un excelente manejo de la nostalgia musical y situacional de aquel 1994. Aunque lo hacen de forma sencilla, con los peinados, la ropa y elementos de utilería, sin mostrar mucho más, logran transportarnos a esa época. Las bromas y referencias a hechos del 94 terminan de redondear el efecto y agradar a quienes la vivimos. El soundtrack es magnífico, apoyándose principalmente en el disco “Dónde jugarán los niños” de Maná.

Las actuaciones no son muy buenas, en especial Michel Brown, Carlos, quien sólo tiene una expresión toda la película, pero lo que les falta de talento lo compensan con carisma, en especial las versiones jóvenes de los protagonistas, Mariané Cartas y Fernando Cattori, son muy agradables y tienen excelente química. Mención aparte tienen Mauricio Barrientos como Cupido y Harold Azuara como Chicles, el mejor amigo de Carlos, que están estupendos como el soporte cómico.

El viaje en el tiempo, mi tema favorito de la ciencia ficción y que me empujó a verla, tiene las contradicciones propias de los clásicos, pero se maneja de forma correcta. La combinación de recuerdos nuevos con viejos desafía cierta lógica, pero hace sentido y viene muy bien para la trama. Hay mucho apoyo y referencia a “Volver al Futuro”, pero resulta agradable la forma en que lo manejan.

Les recomiendo mucho evitar el trailer. Cuenta demasiado de la trama y echa a perder tres de los 4 chistes buenos que tiene, y te hace creer que la película es para reírse todo el rato, y no es así. Como decía, tiene elementos de comedia, algunos mejor llevados que otros, pero no son el soporte ni la razón de la historia.

De las pocas comedias mexicanas que no dependen de los chistes o del romance para mantenerse, y que por eso terminan aburriendo y decepcionando, sino en contarnos una historia bonita, nostálgica, y que a pesar de todas las carencias, termina agradando.

Me gustó y la recomiendo para pasar un muy buen rato.

Recién estrenada en Amazon Prime.

 

 

 

 

 

 

YJ

Autor