Presentan convocatoria para “Incubadora de Legisladores 2025” en BCS

El Congreso del Estado y la asociación Líderes por BCS anunciaron este martes los detalles del programa dirigido a jóvenes de entre 18 y 29 años
0
168
Autoridades del Congreso de BCS

Este martes 29 de abril, el Congreso del Estado de Baja California Sur y la Asociación Civil “Líderes por BCS” anunciaron la apertura de la convocatoria para el evento “Incubadora de Legisladores 2025”. Esta actividad tiene como objetivo seleccionar a 24 jóvenes de entre 18 y 29 años que participarán en un ejercicio de simulación legislativa los días 16 y 17 de mayo.

Entérate: Congreso de BCS solicita pisos firmes para 60 familias indígenas en Vizcaíno

Durante la rueda de prensa, el presidente de Líderes por BCS, Lucien Pierre-Noel Navarro, explicó que este ejercicio se enfocará en formar grupos con diferentes posturas políticas para simular el trabajo parlamentario. Indicó que no se tomarán en cuenta las afiliaciones partidistas de los participantes para el proceso de selección, pero que una vez integrados al programa, se organizarán en bloques representativos de las distintas corrientes ideológicas.

“La incubadora está dirigida a todos los jóvenes que quieran participar, independientemente de su ideología partidista. No vamos a preguntar si están afiliados o tienen alguna preferencia partidista. Sin embargo, una vez seleccionados los 24 jóvenes, sí se van a formar tres grupos parlamentarios de izquierda, de centro y de derecha. Vamos a procurar que sea lo más equitativo posible, porque van a ser tres grupos parlamentarios de ocho personas”, expresó Navarro.

Por su parte el diputado Fabrizio Del Castillo Miranda añadió que, a diferencia del Parlamento Juvenil, la “Incubadora de Legisladores 2025” no se realizaba desde su primera edición en 2017. Detalló que en la experiencia obtenida durante el Parlamento Juvenil 2024 “Para que la Juventud se Exprese” recibieron más de 200 trabajos por lo que esperan una respuesta similar y darán seguimiento a las inquietudes planteadas.

“La selección se torna un poco difícil, en la experiencia que tuvimos en el parlamento pasado y llegaron más de 200. Al final se contabilizaron más de 280 y tantos trabajos que llegaron en tiempo y forma y siguieron llegando ya posteriores y los estamos todavía clasificando y analizando porque esas ideas y esa inquietud que tienen los jóvenes en preparatoria y secundaria lo podemos nosotros retomar y también plantear en algunos casos aquí en el congreso”, detalló Del Castillo Miranda.

Para participar los interesados deberán residir en alguno de los municipios del estado, contar con credencial de elector vigente y no ocupar un cargo de primer nivel en los poderes del Estado o en gobiernos municipales o federal.

Las propuestas deberán abordar alguno de los siguientes temas: relación bilateral con Estados Unidos, regulación de inteligencia artificial y redes sociales en México, cuidado animal y medio ambiente u oportunidades laborales y desarrollo juvenil. El vídeo debe tener una duración máxima de tres minutos, grabado en formato vertical y buena iluminación que deberá ser enviado al correo lideresporbcs@gmail.com.

El jurado estará compuesto por un representante del Poder Legislativo, un docente universitario y un integrante de la sociedad civil. El comité evaluará los materiales el 12 de mayo, fecha en la que también se publicarán los nombres de los seleccionados. Los resultados serán notificados vía correo electrónico. Los traslados al lugar del evento correrán por cuenta de los participantes y las decisiones del comité evaluador serán inapelables.

EU

Autor

  • Raúl de León

    Licenciado en Comunicación egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur. Reportero en CPS Noticias desde agosto de 2023. Mis valores más importantes son la honestidad, la lealtad y el respeto.

    View all posts