Coparmex advierte impacto económico si la reducción de la jornada laboral no es gradual

Coparmex alerta que implementar la jornada laboral de 40 horas sin transición aumentaría los costos operativos y afectaría la productividad empresarial.
0
45
Coparmex pide que la jornada laboral sea gradual

Tras concluir las mesas de trabajo sobre la reforma a la jornada laboral en México, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) advirtió que aplicar de forma inmediata la reducción de 48 a 40 horas semanales tendría un impacto negativo en las empresas del país, especialmente en sectores con alta demanda de personal operativo.

Héctor Segovia Tavera, presidente del Centro Empresarial Coparmex Los Cabos, señaló que el capital humano es la base de las organizaciones y que cualquier cambio en la estructura laboral debe contemplar la sostenibilidad del servicio y la productividad.

Explicó que disminuir la jornada laboral obligaría a los empresarios a pagar más horas extras o contratar nuevo personal, lo que podría incrementar los costos operativos hasta en un 33%.

“Somos empresarios y, por supuesto, el pilar de Coparmex es el capital humano. Pero también debemos pensar en cómo garantizar un servicio de calidad. Si reducimos la jornada laboral, tendremos dos opciones: pagar horas extras —encareciendo todo el sistema— o contratar más personal. Lo que considero viable es que esta transición ocurra gradualmente en los próximos cinco años.”, subrayó Segovia Tavera.

LEER MÁS:Senadora Susana Zatarain pide recuperar la paz en BCS ante hechos de violencia

La reforma laboral que busca establecer una jornada semanal de 40 horas ya entró en una nueva fase de definición legislativa. De acuerdo con la propuesta del gobierno federal, el nuevo esquema incluirá dos días de descanso obligatorio por cada cinco días laborados, con una implementación progresiva hasta el año 2030.

La presidenta electa Claudia Sheinbaum ha manifestado su respaldo a la iniciativa, señalando que México debe avanzar hacia mejores condiciones laborales, sin descuidar la viabilidad económica de las empresas ni comprometer el empleo.

👉 Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.