Crías de tortugas mueren mientras vandalizan letreros en Sonora

Crías de tortugas aparecen muertas en la playa San Francisco, ubicada en San Carlos, Sonora; además de letreros de advertencia sobre zonas de anidación fueran vandalizados. El hecho fue dado a conocer por el medio Proyecto Puente, que destacó la gravedad del daño ecológico y el riesgo para la vida marina en el área.
Los letreros habían sido colocados para proteger los nidos y orientar a los visitantes sobre la presencia de tortugas marinas durante su temporada de desove. Sin embargo, su destrucción dejó sin señalamiento la zona, permitiendo el paso de vehículos y personas sobre los nidos, lo que derivó en el hallazgo de varias tortuguitas muertas.
La médica veterinaria Elsa Coria Galindo, fundadora del Centro de Rescate, Rehabilitación e Investigación de Fauna Silvestre, explicó a Proyecto Puente que su equipo ya trabaja para reponer los señalamientos afectados y reforzar la vigilancia. La especialista destacó la relevancia de la playa San Francisco como uno de los puntos más importantes para el desove de la tortuga golfina en el litoral sonorense.
Según la doctora, durante las labores de inspección se realizó una búsqueda exhaustiva para localizar posibles nidos activos. Sin embargo, solo se encontraron rastros de tortuguitas muertas, lo que refuerza la hipótesis de que el vandalismo incidió directamente en la pérdida de las crías.
La especialista insistió en la necesidad de respetar las indicaciones de los letreros y pidió la colaboración de las autoridades municipales y estatales para mantener rondines constantes en la zona. También solicitó a los visitantes evitar el ingreso de vehículos o mascotas a las áreas señaladas como zonas de anidación.
El llamado de Coria se une al de otros grupos conservacionistas que advierten sobre la fragilidad de los ecosistemas costeros en Sonora. La desaparición de una sola generación de crías de tortuga puede afectar seriamente el equilibrio de la población marina en los próximos años.
La temporada de anidación de tortugas marinas en la región se extiende de julio a noviembre, por lo que los especialistas enfatizan la importancia de actuar con rapidez para evitar más incidentes.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO