De los retos más importantes para Los Cabos en 2019, la promoción turística: Paloma Palacios

0
103

Ante la posible desaparición del Consejo de Promoción Turística de México, será la iniciativa privada quien habrá de balancear las cosas en el tema de presupuesto para promoción, resaltó la presidenta ejecutiva de la AHLC

Leticia Hernández Vera

Cabo San Lucas.- Sin duda uno de los retos más importantes para el destino turístico de Los Cabos para el 2019 y en general para los destinos del país, será el tema de la promoción turística, ante la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), así lo reconoció la presidenta ejecutiva de la Asociación de Hoteles de Los Cabos (AHLC), Paloma Palacios Domínguez.

“Porque bien se decía anteriormente, tenemos un presupuesto que es el del  Fideicomiso de Turismo de Los Cabos que una parte venía del CPTM, sí recordarán, incluso hace meses cuando se hizo el cambio de gobierno o las elecciones, nosotros como AHLC estábamos hablando que requeríamos de mayores recursos por parte del CPTM, sin embargo, ahora no sólo no son más, sino que se eliminan los recursos que estábamos recibiendo”, subrayó

Ante estos cambios, quienes van a balancear el tema del presupuesto para la promoción ante la próxima ausencia del CPTM va a ser la iniciativa privada, destacando que el sector empresarial de Los Cabos puede dar la cara y puede trabajar, siempre lo ha hecho y lo ha demostrado, pero también la iniciativa privada ocupa reglas claras.

Resaltó que no se trata únicamente de recursos, sino de todas las ferias y eventos que pagaba el CPTM; se trata también de todos aquellos eventos que también patrocinada, de todos los estudios, investigaciones y personal calificado que se tenía como país para el tema de la promoción turística de México.

Insistió que la iniciativa privada ocupa reglas claras, “ocupamos que los reglamentos y las leyes nos generen una base para poder trabajar y en estos momentos hay cosas que no tenemos claras, no tenemos claro el tema de la electricidad, qué es lo que va a pasar en costos, y ahorita y más grave para el destino, no tenemos clara una ley de movilidad para Los Cabos que es importantísima en el tema de un destino turístico, como se mueven nuestros turistas”, recalcó.

Como país no se tiene claro cuál va a ser el rumbo en esta parte, para Los Cabos el CPTM representaba la opción de traer nuevas rutas en conexión de diferentes mercados, ahorita esta parte estaríamos viendo de qué otra manera la podríamos absorber, concluyó.

Autor