“Debemos tener empatía y enseñar el respeto a los demás”

0
245

Cabo San Lucas.- Una mujer con talento, con visión empresarial, que desde joven comenzó su aventura para ser independiente y forjadora de sueños que ha ido concretando, es Ada Alicia Vargas.

Mujer visionaria que cree en los valores y principios que antepone su buena disposición aun y cuando ella ha pasado por diversas situaciones que lejos de amedrentarla le han forjado un carácter, para ser la mujer que es hoy.

Cree en el talento y la destreza de la mujer, le duele la violencia; el que se violente el derecho de vivir de un ser que sólo por ser mujer pasa del dolor a la muerte.

Pero para Ada Alicia Vargas, su punto de vista sobre el paro nacional de la mujer añade “La verdad no estoy de acuerdo que con una marcha se vaya a solucionar el problema, porque se hará un día y ¿luego qué pasa?… hay otras formas de protestar o de hacer algo, porque para hacer un verdadero cambio debemos enseñar y educar a nuestros hijos”.

“No le encuentro sentido, yo respeto la opinión de todas las personas, hay quienes van a ir y quienes no; no es la solución al problema que se quiere enfrentar”.

Enfática dijo “Considero que hoy en día la mujer ha logrado muchos cambios, se ha empoderado; en mi trabajo, mi equipo somos puras mujeres, es increíble, todas nos ayudamos a salir adelante, no es hacer carga de unas, es unidas para hacer posible los mejores resultados”.

La empresaria resalta que “Los valores empiezan a en casa, tienes que enseñarlas a tu niño o niña, aprender a respetar. Aprender que debemos tener empatía con las mujeres; vuelvo a mi trabajo, en el equipo si alguna no puede ir o si alguien no tiene trabajo de algunas de las doctoras y quiere hacerlo, ellas les ofrecen las instalaciones para que logren su objetivo”.

“Ahora en cuanto a la marcha nacional, si ellas no quieren trabajar no hay problema, no se les va a descontar el día, es opinión de cada una; yo veo las cosas de una manera, aunque yo no esté de acuerdo, pero sí ellas quieren unirse adelante, desde ahí debe comenzar la empatía hacia las mujeres”.

“Nosotras somos cuatro mujeres, ninguna hemos sufrido de violencia ni maltrato, depende mucho de yo como mujer, qué es lo quiero permitir y cómo quiero vivir”.

“Yo por ejemplo vivo una vida sin violencia en casa, a mi hijo le digo tienes que respetar para que te respeten, igual a mi hija yo le digo “de tu papá para arriba”, son valores que se les va enseñando desde chiquitos”.

“Le he preguntado a mi hijo ¿tú golpearías una mujer?, me dice ¡no!, uno es quien tiene que inculcar, así como no te pases un semáforo en rojo, así se debe respetar”.

Ada Alicia pone su parte en la sororidad con la mujer y acota “En la empresa somos puras mujeres, me gusta mucho mi equipo de trabajo, estar al pendiente de ellas, meterle el hombro cuando lo necesitan, preguntar ¿estás bien? ¿Qué te hace falta?, ¡hazle así! para que todas sigamos creciendo, ayudarnos, no podemos vivir criticando, envidiando, ¡se arma un equipo de trabajo hermoso!, hay armonía”.

“El simple hecho de platicar con ellas, somos empáticas, tienes que tener solidaridad, porque si una flaquea en algo, la otra le ayuda; yo digo que en todos los aspectos así debemos ser “.

Ada Alicia Vargas es una mujer comprometida con las causas, su callada labor altruista, el apoyo incondicional con sus amigas, el respeto a sus compañeras, el amor a su esposo Juan Carlos y la entrega del cariño a sus dos hijos Alejandra y Arnoldo, hacen de ella una mujer que ha salido adelante por su entereza, por esa fuerza de salir avante no sola, porque siempre ha sido solidaria en las buenas y en las malas… para, finalmente decir “Así vamos a crecer, no podemos seguir viviendo con el modelo de antes, yo puedo más o soy mejor que tú, ¡somos mujeres! no soy más, sigo siendo igual y siento igual que tú, aquí es construir sueños entre todas, porque cada una tiene sus ideas, ya basta de estar peleando entre nosotras, nosotras mismas no nos hacemos competencia, es ayudar y trabajar en equipo para ver resultados y que no haya más muertes, aprender que todo está en enseñar a los hijos a respetar”.

Autor