Denuncian presunta operación ilegal de concretera en zona residencial de Los Cabos

Vecinos del fraccionamiento Vista Colorada acusan que una empresa concretera opera en una zona Residencial Turística (RT0), lo que consideran una actividad ilegal. A pesar de denuncias y una suspensión temporal, la empresa reanudó operaciones
0
261
Vecinos de Cerro Colorado denuncian la operación ilegal de una concretera

A través de una denuncia ciudadana, vecinos del fraccionamiento Vista Colorada, ubicado en la zona de Cerro Colorado, sobre la Carretera Transpeninsular, han señalado la presunta operación ilegal de una empresa concretera. Según los testimonios de los residentes, desde hace dos años, camiones de volteo, maquinaria pesada y trompos con concreto han estado trabajando a menos de un kilómetro de la zona residencial.

Ángela Rojas, vecina del fraccionamiento, expresó su preocupación por los efectos negativos de esta actividad en la comunidad. Destacó que el ruido y el polvo generados han afectado la salud de los habitantes y representan un riesgo para la seguridad de quienes residen en el área.

“Como a 800 metros a un kilómetro de aquí aproximadamente se iniciaron trabajos de construcción de una industria concretera, y nosotros nos sorprendimos. ¿Cómo una fábrica de concreto en el desierto? Además, pusieron un tráiler de ventas en el lecho del río y comenzaron a hacer compactación de tierra para un desarrollo “Armonía”. (01:28) LIGAR CON (01:36) El desarrollo nunca se hizo, de hecho está abandonado desde hace dos años, sin embargo, esa concretera sigue operando. Comenzaron a operar con dos camiones, y ahora es una cosa terrible. Hay mínimo unos ocho camiones todo el día pasando; camiones, trompos y el polvo que se genera es espantoso”.

Según el Plan de Desarrollo Urbano (PDU), tanto el fraccionamiento como la concretera se encuentran en una zona catalogada como Residencial Turístico (RT0), por lo que los residentes afirman que la operación de la empresa es ilegal, ya que este tipo de actividad no está permitida en áreas con esta clasificación.

Los vecinos han presentado denuncias ante la Dirección de Ecología y Medio Ambiente, lo que llevó a la suspensión temporal de las operaciones en diciembre de 2024. Sin embargo, los ciudadanos aseguran que a inicios de 2025, la empresa reanudó sus actividades sin previo aviso.

“Es una absoluta ilegalidad, ya que la zona es catalogada como RT0; no industrial. En los documentos que nos proporcionaron del nuevo Plan de Desarrollo, verificamos que continúa siendo RT0, tanto en el documento pasado como en el nuevo que acaban de actualizar. ¿Quién dio los permisos? Ecología emite un documento para que el día 12 o 13 de diciembre de 2024 suspendan la operación, la suspenden 20 días la cementera. Iniciando el 2025, vuelve a reanudarse”.

Ante la falta de respuesta local, los vecinos también recurrieron a instancias federales, como la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa), pero hasta el momento no han obtenido respuesta. A pesar de las denuncias, la empresa concretera sigue operando, lo que ha generado preocupación entre los ciudadanos ante una posible expansión de la planta, que podría afectar a áreas residenciales, hospitales y escuelas cercanas.

 

Autor

  • Luis Castrejón

    Comunicólogo y reportero con más de 10 años de experiencia dentro de los medios nacionales y locales. Soy licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Autónoma de Guadalajara (UAG). Durante mi trabajo periodístico he tenido la oportunidad de cubrir eventos de relevancia nacional e internacional. Hace un año tuve la oportunidad de unirme a CPS Media, donde actualmente conduzco el espacio matutino de CPS Noticias y el programa Panorama Turístico.

    Ver todas sus publicaciones