“Vivos se los llevaron, vivos los queremos”: Familias de desaparecidos protestan en Cabo San Lucas

Decenas de familiares de personas desaparecidas se manifestaron hoy en calles de Cabo San Lucas para exigir a las autoridades su pronta localización
0
791
desaparecidos, Los Cabos

“¿Dónde están, dónde están, nuestros hijos, dónde están?”, “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”, “La policía no nos cuida, la policía nos desaparece” fueron algunos de los reclamos que familiares de desaparecidos expresaron hoy en calles de Cabo San Lucas, en Baja California Sur.

Cerca de 40 personas se reunieron a las 17:00 horas de hoy en el Pabellón de la República para posteriormente marchar a lo largo del bulevar Lázaro Cárdenas de de la ciudad de Cabos San Lucas, hasta llegar al cruce con esquina con Avenida José Ma. Morelos y Pavón.

Ahí, con gritos y bloqueo a la circulación vial, exigieron a las autoridades la localización de sus seres queridos, quienes a pesar del paso de los días, semanas y meses continúan en calidad de desaparecidos.

Los familiares de personas que han desaparecido en los últimos meses en Cabo San Lucas llevaron consigo algunas fichas de búsqueda, lonas y letreros mediante los cuales piden ayuda a la sociedad y a las autoridades para que sus seres queridos vuelvan a casa.

desaparecidos, Los Cabos

Captura

Entre las lonas figuraron los nombres de Xandro Jesús Torres Procopio, Alberto Cabanillas Guerrero, Alicia Dariana Avilés Villegas, Ángel de Jesús Valdés Acosta y Roberto Armando García Sánchez, siendo este último uno de los casos que más ha impactado a la población de la región debido a que desapareció mientras trabajaba repartiendo agua en pipa.

“Estamos cansadas, las madres buscadoras y las familias, de hacer todo el trabajo. Hacemos el trabajo de investigación, hacemos el trabajo de aportación de evidencias y nos tiran todo a la basura. Solo falta que quieran que nosotros hagamos justicia”, reclamó durante una transmisión en vivo una de las líderes del colectivo “Búsquedas San José del Cabo”.

Aumentan casos de desapariciones de personas en BCS

Como Tribuna de México ya ha informado antes, en el primer semestre del 2025 Baja California Sur ha presentado un aumento del 11.7% en los casos de desapariciones forzadas de personas, respecto a las mismas fechas del 2024.

De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), entre enero y junio de 2025 se han acumulado 247 desapariciones de personas, siendo los municipios de Los Cabos y La Paz donde se concentran la mayoría de los casos.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO