La leyenda de La Ahorcadita revive en el Día de Muertos en Todos Santos

Cada Día de Muertos, habitantes de La Paz, BCS, recuerdan la leyenda de La Ahorcadita en el pueblo de Todos Santos
0
12
Día de Muertos: leyenda de La Ahorcadita revive en Todos Santos

Cada 2 de noviembre, cuando en México se conmemora el Día de Muertos, resurgen las historias que dan identidad a los pueblos, y una de las más conocidas en Baja California Sur (BCS) es la leyenda de La Ahorcadita, en el municipio de La Paz, particularmente en el poblado de Todos Santos.

La historia, transmitida de generación en generación, narra un trágico suceso ocurrido alrededor del año 1820. En aquel entonces, una joven llamada Martina vivía con su esposo, su hijo pequeño con discapacidad intelectual y su suegra, quien la odiaba profundamente. La mujer mayor convenció a su hijo de que su esposa era infiel, lo que desató una tragedia que marcaría para siempre la memoria del lugar.

Según la leyenda, el hombre, cegado por los celos, asesinó brutalmente a Martina con una piedra de metate, mientras su madre lo ayudaba a encubrir el crimen. Para simular un suicidio, envolvieron el cuerpo en un cuero de vaca y lo colgaron de un árbol en un claro cercano, hoy conocido como La Ahorcadita.

Ocho días después, un vecino encontró el cuerpo en estado de descomposición. Las autoridades comenzaron una investigación que pronto reveló la verdad gracias al testimonio del pequeño hijo de la víctima, quien relató con inocencia todo lo ocurrido, permitiendo que los culpables fueran arrestados.

La suegra murió en prisión, mientras que el esposo cumplió su condena y desapareció tras quedar en libertad. Se dice que el hombre murió en el olvido, devastado al saber que su esposa estaba embarazada de cuatro meses al momento del asesinato.

Martina fue enterrada bajo el árbol donde fingieron su suicidio, y con el paso de los años, su tumba se convirtió en un sitio de peregrinación. Los pobladores aseguran que el lugar se transformó en fuente de milagros, especialmente para las mujeres que anhelan tener hijos.

Relatan los lugareños que junto al árbol donde fue colgada la joven crecieron otras cuatro plantas, símbolo de los cuatro meses de embarazo que ella tenía. En Todos Santos, muchas mujeres acuden aún a ese sitio para pedirle a Martina la gracia de concebir, afirmando que sus ruegos son escuchados.

Hoy, el lugar es considerado un punto obligado para quienes desean conocer las tradiciones más profundas del sur de la península. En el Día de Muertos, la historia de La Ahorcadita se convierte no solo en un recuerdo, sino en un símbolo del poder de la devoción popular que persiste entre los habitantes de Baja California Sur.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO