Precio del dólar HOY martes 8 de julio de 2025; peso mexicano gana terreno

Foto: Pexels
El tipo de cambio dólar-peso inició la jornada de este martes 8 de julio de 2025 con una ligera variación frente al cierre previo, según los datos oficiales del Banco de México (Banxico). Luego del fin de semana, la autoridad monetaria publicó el nuevo tipo de cambio FIX, que se utiliza para solventar obligaciones denominadas en dólares en la República Mexicana.
Tipo de cambio actualizado por Banxico
Para hoy martes, el tipo de cambio FIX fue determinado en 18.6698 pesos por dólar, mientras que el valor para pagos, también publicado por Banxico, se ubica en 18.6327 pesos. En tanto, el tipo de cambio de cierre de jornada del lunes 7 de julio se fijó en 18.6435 pesos por unidad, una leve variación frente al dato del viernes.
La tendencia refleja estabilidad relativa en el mercado cambiario, aunque persisten factores internacionales que generan cautela.
Comportamiento del dólar en días recientes
Desde el martes 2 de julio, el dólar ha mostrado una paulatina disminución frente al peso mexicano. Inició esa semana con un valor de 18.8332 pesos para pagos y ha bajado más de 20 centavos hasta llegar al nivel actual, lo que representa una apreciación del peso durante los últimos cinco días hábiles.
Nuevas tensiones comerciales por aranceles de Estados Unidos
La presión internacional sobre los mercados financieros continúa luego de que el presidente estadounidense Donald Trump anunciara el lunes el envío de cartas a 14 países, en su mayoría asiáticos, para advertir sobre nuevos aranceles de hasta el 40% si no se logra un acuerdo comercial antes del 1 de agosto.
Entre los países afectados destacan:
-
Corea del Sur, que enfrenta una posible tarifa del 25% adicional pero mantiene una postura optimista.
-
Japón, que podría recibir aranceles recíprocos del 25% pese a ser aliado económico de EE.UU.
-
Indonesia, que busca evitar sanciones incrementando importaciones agrícolas desde Estados Unidos.
-
Camboya, Birmania y Laos, naciones con fuertes inversiones chinas que enfrentarían tasas de entre 36% y 40%.
-
Tailandia, que plantea abrir su mercado energético y aeroespacial a productos estadounidenses.
-
Malasia y Bangladés, también bajo amenaza, pero en proceso de diálogo o negociación.
Otros países como Kazajistán, Sudáfrica, Túnez, Serbia y Bosnia también figuran entre los destinatarios de las advertencias.
Wall Street abre con comportamiento mixto
Ante esta oleada de medidas arancelarias, los mercados estadounidenses abrieron sin dirección clara este martes. El índice Dow Jones retrocedía 0.11%, mientras que el Nasdaq subía 0.27%. El índice ampliado S&P 500 se mantenía prácticamente sin cambios.
¿Qué factores pueden influir en el dólar esta semana?
La evolución del tipo de cambio dependerá de nuevas señales sobre la política comercial de Estados Unidos, el comportamiento de los mercados bursátiles y las medidas que tome la Comisión de Cambios, integrada por la Secretaría de Hacienda y Banxico, en el contexto del régimen de tipo de cambio flexible vigente desde 1994.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.