“Hay que invertir en educación y deporte para reforzar la seguridad”: Agúndez tras datos del INEGI

IMG: Archivo Tribuna de México
La percepción de inseguridad aumentó en el municipio durante 2025, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, correspondiente al tercer trimestre del año. A pesar del incremento, Los Cabos continúa entre las 13 ciudades del país donde sus habitantes se sienten más seguros.
Según el estudio, el porcentaje de personas que dijeron sentirse inseguros pasó de 24.7% en el primer trimestre a 39.3% en el tercero, lo que representa un incremento sostenido respecto a años anteriores. Sin embargo, el municipio se mantiene por debajo del promedio nacional, que alcanza 63%, y dentro de las localidades mejor posicionadas en materia de percepción ciudadana.
Consultado sobre los resultados, el presidente municipal de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez, destacó el trabajo coordinado con las fuerzas federales, estatales y municipales en materia de seguridad pública.
“Nosotros agradecemos a las fuerzas armadas, SEDENA, MARINA que siempre ha estado al pendiente de lo que sucede en el municipio de Los Cabos, Guardia Nacional operativa y de carreteras, Policía Estatal, todos contribuyen a que podamos tener este municipio seguro como realmente lo necesitamos. Ustedes saben también la implicación que tiene recibir tantos turistas, más de 4 millones de turistas al año aquí en el municipio, y procurar también obviamente para residentes, población flotante, visitas, tener un municipio en donde se sientan seguros”, expresó Agúndez Gómez.
El alcalde subrayó que la seguridad representa un desafío constante para un destino turístico de gran afluencia, y que las acciones de prevención deben centrarse en la formación social, la educación y el fortalecimiento de los espacios públicos.
“Creo que realmente lo que necesitamos es apostarle e invertirle a la educación, deporte, a las áreas recreativas y deportivas, a los espacios iluminados, espacios y senderos seguros, que por cierto, estamos siguiendo con el plan de la doctora Claudia Sheinbaum, estamos tratando de adaptarlo en el municipio de Los Cabos, eso es lo que tenemos que hacer, invertir muchísimo en educación”, señaló.
Desafíos ante el aumento en la percepción de inseguridad
El resultado de la ENSU coloca nuevamente a Los Cabos entre las ciudades con menor percepción de inseguridad en México. No obstante, el aumento gradual de dicha percepción durante 2025 plantea un reto para las autoridades locales, que deberán fortalecer las políticas de prevención y mejorar el entorno urbano para mantener la confianza ciudadana.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO