El 70% de internos en anexos son ingresados por consumo de marihuana o cristal

0
223

Declaró Beatriz Elena Aranda Lozoya, directora del Centro de Integración Juvenil, expuso que la población con mayor riesgo de caer en adicciones son los adolescentes que provienen de familias disfuncionales

 

La Paz.- Aproximadamente un 70 por ciento de las personas que son internados en anexos o en centros de rehabilitación es por el consumo de marihuana o cristal, declaró Beatriz Elena Aranda Lozoya, directora del Centro de Integración Juvenil (CIJ).

“La marihuana y el cristal van casi de la mano, nosotros hemos hecho muchas entrevistas con anexos, con pacientes y, la mayoría, yo creo que el 70 por ciento entran por consumo de marihuana o cristal”.

Indicó que ha habido un repunte en el consumo del opio debido a las reformas de su posible legalización; en cambio, el tabaco ha tenido una considerable reducción, también, derivado de las últimas reformas en materia de salud.

La directora del CIJ expuso que la población con mayor riesgo en caer en adicciones son los adolescentes que provienen de familias disfuncionales. Aclaró que no es disfuncional aquella familia que no cuenta con algún miembro de la familia, como padre, madre o ambos, sino donde no se aplican los valores, no hay comunicación ni se establecen reglas.

En este tenor, comentó que se debe impulsar alguna iniciativa en la cual los padres de familia se comprometan a asistir a pláticas preventivas sobre adiciones y difusión de valores.

Aranda Lozoya dijo que muchos padres creen que los valores se deben aprender en las escuelas y se olvidan de enseñarlos en sus propios hogares, así como la expresión de sentimientos, comunicación, reglas y límites.

Sostuvo que la violencia en los hogares es un factor de riesgo elevado que “más adelante va a tener consecuencias negativas, preocupantes y tristes”.

Autor