Cinco platillos típicos para celebrar el mes patrio en México

El mes patrio es la ocasión ideal par disfrutar de la comida mexicana, en este periodo México se viste de verde, blanco y rojo para conmemorar su independencia, y una de las formas más emblemáticas de celebrar es a través de su rica gastronomía.
Los platillos tradicionales que adornan las mesas durante el mes patrio son una expresión de la historia y la diversidad culinaria del país. Aquí destacamos cinco de los más representativos para disfrutar en estas fechas:
- Pozole: Este platillo es un ícono de las festividades patrias. Se trata de una sopa espesa preparada con maíz cacahuazintle y carne de cerdo o pollo, sazonada con una variedad de chiles y hierbas aromáticas. Existen versiones en diferentes colores: rojo, verde y blanco, dependiendo de la región y el tipo de chile utilizado. Se sirve acompañado de lechuga, rábanos, cebolla, orégano, chile piquín y, por supuesto, unas tostadas crujientes.
- Chiles en Nogada: Considerado uno de los platillos más elegantes de la cocina mexicana, los chiles en nogada son un símbolo del mes patrio por su colorido que remite a la bandera de México. Este manjar consiste en un chile poblano relleno de un picadillo de carne, frutas y especias, cubierto con una crema de nuez de Castilla (nogada), granada y perejil. Originario de Puebla, es un platillo que no puede faltar en las celebraciones de septiembre.
- Tacos al Pastor: Un clásico de la comida callejera mexicana, los tacos al pastor también forman parte de la mesa patriótica. Elaborados con carne de cerdo marinada en una mezcla de chiles, achiote y especias, que se cocina en un trompo giratorio y se sirve en tortillas de maíz con piña, cebolla, cilantro y salsa. Su origen es una mezcla de influencias libanesas y mexicanas, y su sabor es un deleite para cualquier comensal.
- Enchiladas: Otro platillo imprescindible son las enchiladas, que consisten en tortillas rellenas de pollo o queso, bañadas en una salsa que puede ser roja, verde o de mole, según la preferencia regional. Se acompañan con crema, queso fresco, cebolla y lechuga. Las enchiladas reflejan la versatilidad de la cocina mexicana, con recetas que varían en cada estado del país.
- Tamales: Con una historia que se remonta a las antiguas civilizaciones prehispánicas, los tamales son una parte esencial de las celebraciones mexicanas. Elaborados a base de masa de maíz y rellenos de carne, salsa o ingredientes dulces, se envuelven en hojas de maíz o plátano y se cocinan al vapor. Los tamales son una tradición compartida en todo el país y su diversidad de sabores los convierte en un platillo imprescindible durante el mes patrio.
La gastronomía mexicana es tan variada como sus tradiciones, y en septiembre se convierte en protagonista en el mes patrio. Estos cinco platillos son solo una muestra de la riqueza culinaria que México ofrece al mundo, y son la manera perfecta de celebrar su independencia.