El Monstruo de Xibalba de Manuela Irene llega a cines: ¿Qué pasa cuando morimos?

La película Monstruo de Xibalba se prepara para su estreno en diversas salas del país este 4 de diciembre. Esta ópera prima, dirigida por Manuela Irene, lleva al público a la selva de Yucatán para explorar una historia profunda sobre la infancia y el duelo. El largometraje será distribuido por Mandarina Films y Mandarina Cine, gracias al apoyo de EFICINE.
Rogelio y su inmersión en la selva
La historia sigue a Rogelio, un niño de ocho años, quien pasa sus vacaciones de verano en el pueblo de su niñera, Eduarda (interpretada por Teresa Sánchez), en lo profundo de la selva yucateca. El joven protagonista está obsesionado con la muerte y se pregunta continuamente qué sucede después de la vida.
LEE MÁS: Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdad: Estreno de Atrévete a vivir
En sus sueños, Rogelio visualiza al misterioso Monstruo de Xibalba, una figura anciana que deja un rastro de muerte a su paso. Según la mitología maya y el Popol Vuh, Xibalba es el nombre del inframundo, al cual se accede a través de cuevas, cenotes y las profundidades del mar.
Una infancia sin idealización
Manuela Irene concibe Monstruo de Xibalba como un relato sobre el complejo proceso de crecer y enfrentarse a lo único definitivo en la vida: la muerte. La directora reflexiona que la película aborda la etapa temprana de la vida no como un tiempo idílico, sino como un despertar a un mundo complejo.
LEE MÁS: Vuelve la dupla de “Utopía”: Belinda anuncia colaboración con Sia para épica canción navideña
La trama recae en el actor natural Rogelio Ojeda, quien interpreta a un niño con gran curiosidad y valentía. Rogelio se embarca en una aventura para investigar sus teorías, acompañado de Juanito (Gibrán Alonzo) y Lucio (Leonel Pat Yeh), quienes se adentran en la selva para espiar al monstruo e incluso rapear en maya.

Estreno y reconocimiento
La película es descrita como entrañable y será exhibida en varios estados del país aparetir del 4 de Diciembre.
Un Director de Programación de Letterboxd comparó el estilo del filme con una obra dirigida por Jim Jarmusch, pero hecha para niños.