Dos embarcaciones encallan en San Rafaelito, dentro del APFF Balandra

Dos embarcaciones encallaron la madrugada de este lunes en el islote de San Rafaelito, dentro del Área de Protección de Flora y Fauna (APFF) Balandra. El incidente ya es atendido por autoridades ambientales y marítimas.
A bordo de las embarcaciones viajaban 16 adultos, ocho hombres y ocho mujeres, y seis menores de edad, tres niños y tres niñas. Todos fueron evacuados del lugar por elementos de la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR) de La Paz, y trasladados al muelle para su atención médica. De acuerdo con los reportes, los tripulantes solo presentaron lesiones menores.
Según informó el Consejo Asesor Ciudadano de Balandra, la presencia de las embarcaciones fue detectada mediante el sistema de videovigilancia instalado en el faro de San Rafaelito, lo que permitió una respuesta inmediata por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), la Secretaría de Marina (SEMAR) y personal del área natural protegida. Las autoridades activaron el protocolo correspondiente para el retiro de las embarcaciones, con el objetivo de evitar daños mayores en esta zona marina de alta sensibilidad ambiental.
Como medida preventiva tras el encallamiento, el acceso al faro de San Rafaelito quedó temporalmente cerrado para actividades turísticas. La decisión busca evitar riesgos y permitir que las autoridades y el personal del APFF Balandra continúen con las labores de monitoreo y atención sin contratiempos.
San Rafaelito es una zona reconocida por su riqueza natural y es hábitat de diversas especies marinas. El islote alberga una colonia de lobos marinos de California, cuya población ha crecido en los últimos años. Al estar dentro de un área natural protegida, existen restricciones específicas para la navegación en sus inmediaciones.